Oaxaca MX
Agenda

Lluvias puntuales intensas en Oaxaca así como evento de norte en el Istmo de Tehuantepec

Para hoy, El frente frío Núm. 41 producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Campeche. Su masa de aire ártico mantendrá el ambiente fresco a frío durante la mañana y templado a cálido por la tarde, con rachas fuertes de viento y posibles tolvaneras en gran parte de México, además de evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo de Tehuantepec, mismo que estará acompañado de oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz y costas del Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas). Por otra parte, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre las costas del centro y sur del Pacífico Mexicano, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca (costa). Mínimas de 0 a 5°C con posibles heladas en zonas montañosas de Ciudad de México y Oaxaca.

Para el Pacífico Sur cielo nublado con lluvias torrenciales en Chiapas e intensas en Oaxaca, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones. Sin lluvia en Guerrero. Por la mañana, ambiente fresco, y templado sobre costas, así como bancos de niebla al amanecer en zonas serranas. Por la tarde, ambiente templado, siendo caluroso en costas de Oaxaca, y muy caluroso en zonas de Guerrero. Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura, por lo que se activa el Alertamiento por evento de Norte Fuerte en la zona de La Ventosa, restringiendo el paso a camiones con caja vacía y poco peso, al igual que a la navegación en el Golfo de Tehuantepec.

Recomendaciones: Consultar los boletines que emite Protección Civil a través de la CONAGUA, tomar precauciones ante lluvias puntuales intensas, actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento, podrían generar deslaves, caída de árboles, aumento en los caudales de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas; no resguardarse debajo de los árboles en las tormentas por caída de rayos; ante el calor, se recomienda hidratarse constantemente, vigilar e hidratar a los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Por el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir de casa y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

Artículos relacionados

Reconocen Ciclistas del Istmo respaldo de Emilio Montero

Redacción

Participarán Unidades de Medicina Familiar del IMSS Oaxaca en Primera Feria de Salud Bucal 2023

Redacción

Cuarta ampliación al Decreto que fomenta regularización de vehículos de contrabando demuestra su fracaso

Redacción