Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 de junio de 2025.— Originaria de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, la ingeniera Janette Cosmes Vásquez ha trazado su ruta profesional entre montañas, puentes y caminos de alta marginación. Actual directora del Centro SICT en Chiapas, su trayectoria de 16 años en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha dejado huella en Oaxaca, Quintana Roo y ahora el sureste mexicano.
Pionera del programa Caminos Artesanales, impulsado desde 2019 para conectar cabeceras municipales con infraestructura propia, Cosmes también dio inicio al Puente Nichupté en Cancún y concluyó el Puente La Concordia en Chiapas. En este último estado, lidera la construcción del Puente Rizo de Oro, obra emblemática por su diseño en arco metálico mixto, único en su tipo a nivel nacional.
“He picado piedra”, declara desde la zona de obra, donde destaca la importancia de abrir espacios para futuras generaciones de ingenieras indígenas. Con maestría en construcción y un doctorado en curso, afirma que la ingeniería también puede ser comunal: “Con lazos intangibles podemos unir de norte a sur para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades.”
