4 noviembre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Invierte Fibra Danhos 6 mil MDP para convertir el Misión de Los Ángeles en Parque Oaxaca y generará 7 mil empleos

 

Misael Sánchez

En un acto que reunió a autoridades estatales, empresarios, desarrolladores y representantes del sector turístico, se colocó la primera piedra del centro comercial y de entretenimiento Parque Oaxaca, un proyecto que redefine el desarrollo urbano en la capital oaxaqueña. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del antiguo Hotel Misión de Los Ángeles, espacio emblemático que dará paso a un complejo arquitectónico de escala metropolitana, con vocación cultural, comercial y ambiental.

El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la ceremonia junto al presidente del Consejo de Administración de Fibra Danhos, David Daniel Kabbaz Chiver, y al director general del grupo, Salvador Daniel Kabbaz Zaga. También participaron el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva, el secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles y la secretaria de Turismo Jaime Pineda Velasco, entre otros funcionarios y representantes del sector empresarial.

Con una inversión estimada en 6 mil millones de pesos, Parque Oaxaca se proyecta como un nodo estratégico de desarrollo económico, generación de empleo y revitalización urbana. Durante la etapa de construcción se crearán 3 mil empleos anuales, mientras que en su operación se estima la generación de 4 mil puestos permanentes, con prioridad para juventudes oaxaqueñas y residentes locales.

El proyecto se alinea con los principios de la llamada “Primavera Oaxaqueña”, impulsada por el gobierno estatal: inclusión, sostenibilidad, identidad cultural y bienestar compartido. En palabras del gobernador Jara Cruz, “Oaxaca se ha convertido en uno de los estados con mayor dinamismo económico a nivel nacional, y este tipo de inversiones consolidan esa transformación”.

Diseñado por el arquitecto Mauricio Rocha Iturbide, Parque Oaxaca será más que un centro comercial. El complejo integrará 122 locales comerciales, una tienda departamental Liverpool, salas de cine, áreas gastronómicas, gimnasio y un pequeño hotel. Pero su valor diferencial radica en su diseño urbano: calles interiores, plazas arboladas y corredores peatonales que conectan con el entorno sin romper la escala de la ciudad.

Rocha, quien no pudo asistir por encontrarse en Oviedo acompañando a su madre Graciela Iturbide en la entrega del Premio Princesa de Asturias, envió un mensaje en el que destacó que “el reto es construir ciudad dentro de la ciudad, sin perder la memoria ni la proporción urbana que define a Oaxaca”.

El proyecto contempla el saneamiento del río Jalatlaco, la preservación de árboles centenarios y la obtención de la certificación internacional LEED, que garantiza estándares en eficiencia energética, ahorro de agua y manejo responsable de residuos.

Parque Oaxaca, centro comercial Oaxaca, inversión privada Oaxaca, Fibra Danhos, Salomón Jara Cruz, desarrollo urbano Oaxaca, arquitectura Mauricio Rocha, empleo en Oaxaca, sustentabilidad urbana, certificación LEED México, revitalización Hotel Misión de Los Ángeles, comercio y turismo Oaxaca, generación de empleos Oaxaca, espacios públicos Oaxaca.

Artículos relacionados

Claridad, ritmo y verdad del periodismo

Misael Sánchez Sarmiento

Oaxaca restaura su memoria

Redacción

Protección Civil de Oaxaca activa plan invernal ante llegada de frentes fríos 

Redacción