Como parte de los compromisos asumidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para alcanzar las metas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), ha invertido más de 168 millones de pesos en obras y estudios proyectados para la construcción y rehabilitación de sistemas de agua potable y saneamiento en zonas rurales en el estado de Oaxaca.
El Director General del OCPS, Miguel Calderón Arámbula, señaló que en atención a los municipios integrados a esta estrategia federal, impulsada por el Gobierno de la República, se han ejecutado en la entidad 47 obras de agua potable y 27 obras de saneamiento, en beneficio de aproximadamente 39 mil habitantes que hoy cuentan con mejores servicios y han mejorado su calidad de vida.
Puntualizó que, entre las acciones de saneamiento, se elaboraron más de mil 800 sanitarios rurales en 22 localidades de 10 municipios del territorio oaxaqueño, como San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Inés del Monte, San Juan Lalana, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por mencionar algunos.
Indicó que se desarrollan estrategias para asegurar el acceso al agua y saneamiento a la población, con lo que se contribuye a disminuir la pobreza en los municipios más vulnerables en el estado, por lo que la Conagua, encabezada por Roberto Ramírez de la Parra, trabaja de forma coordinada con otras dependencias federales y estatales, para cumplir este objetivo común.
En el transcurso de estos tres años se han beneficiado 66 localidades de 46 municipios, entre los que destacan: Mazatlán Villa de Flores, Santa María Chilcotla, San Agustín Loxicha, San Jerónimo Coatlán, Santa Lucía Monteverde, Santiago Tlazoyaltepec, Santo Domingo de Morelos, entre otros.
El funcionario federal reiteró el compromiso institucional para contribuir en la estrategia nacional en favor de los municipios con menor índice de desarrollo, a través de gestiones encaminadas al desarrollo y fortalecimiento de la población más vulnerable.