• Dependencias estatales asistirán a Asamblea Comunitaria para brindar apoyo y asesoría en torno al trámite
• Se busca que la marca involucrada en el caso de plagio del calzado asista a una reunión con la población
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inició el proceso junto con autoridades municipales y personas artesanas de huaraches de Villa Hidalgo Yalálag, para registrar y proteger el diseño de este producto, así como de las marcas de los talleres locales que lo elaboran.
Luego del plagio del diseño de este calzado por la empresa Adidas, reunidos con la titular del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), Karina Luján; el Mandatario estatal aseveró que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña es respetuoso de la autonomía y decisiones de los pueblos.
“Siempre vamos a apoyar, preservar y defender nuestra cultura. El pueblo es el que tiene la última palabra, las autoridades estatales y federales estamos para acompañarlos”, dijo.
En este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, la comunidad externó su deseo de que representantes de la marca involucrada en este caso de plagio visiten su comunidad, conozcan sus talleres y estén presentes en una asamblea comunitaria el jueves 21 de agosto, todo ello en un ambiente de paz y respeto.
De esta forma, titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Raúl Ruiz Robles y Flavio Sosa Villaviencio, respectivamente, así como del Indautor, acudirán el domingo 17 de agosto a una reunión tradicional de la población, como un primer paso hacia la consolidación de la protección de este trabajo ancestral.
De esta manera se brindará asesoría, opciones, así como una evaluación de la situación particular de registro de este trabajo artesanal.
En este sentido, el presidente municipal de Yalálag, Eric Ignacio Fabián comentó que “esta artesanía es sustento de quienes la elaboran; no es para venderla, es para heredarla, por ello se ha levantado la voz”.
Asimismo, las y los habitantes destacaron la importancia de proteger su gastronomía y vestimenta, para evitar la apropiación de su bagaje cultural. En el caso de la producción de huaraches, constituye una tradición de aproximadamente 120 años, una herencia que se transmite a las juventudes y un trabajo de servicio comunitario, base de su organización gubernamental.
-0-