10.1 C
Oaxaca, MX
25 enero, 2025
Oaxaca MX
GobiernoPrincipales

Incertidumbre laboral

En Oaxaca prevalece la incertidumbre laboral y los trabajos mal pagados porque los buscadores de empleo no se preocupan por conservar fuentes de trabajo formal, dijo ayer la consultora empresarial Martha Oliva Zárate Martínez.

Asimismo advirtió que el 2016 será un año difícil para quienes se incorporan al mercado laboral, pues las condiciones económicas limitarán la capacidad de generar empleo en la mayoría de las empresas.

“La economía informal mantiene aún la generación de empleos mal pagados, sin prestaciones de seguridad social”, señaló.

Por ello, recomendó a quienes tienen empleos en el sector formal que lo conserven y que de ser posible, mediante el incremento de la productividad, obtengan aumentos salariales.

“Este año no va a ser fácil y muchos oaxaqueños tendrán problemas para conseguir empleo. Por ello es importante que el sector empresarial cuando menos conserve las fuentes de trabajo ya generadas”, expresó.

Añadió que a la fecha, las autoridades estatales nada han hecho por generar empleos y que este es uno de los grandes pendientes de las dependencias encargadas del sector laboral.

También lamentó que la mayoría de los empleos sean mal pagados y que no se cuente con seguridad en el empleo, pues la mayoría de los patrones prefieren mantener contratos que no los obliguen a pagar prestaciones a sus trabajadores.

“Oaxaca es una entidad con problemas en las empresas de comerciantes y prestadores de servicios turísticos, por lo que este año el incremento de impuestos locales, como el pago de nómina, se va a ver reflejado en las prestaciones de los trabajadores”, apuntó.

En la víspera, el gobierno estatal reportó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje recuperó 86.3 millones de pesos a favor de los trabajadores que en los primeros 8 meses del año presentaron 1 mil 271 demandas laborales.

Asimismo dio a conocer que el organismo laboral logró mediar en 3 mil 430 conciliaciones, al mismo tiempo que concluyó más de 1 mil expedientes.

Se informó que con la misma finalidad, la Junta de Arbitraje para Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, ha recibido y atendido de manera pronta y expedita en lo que va del presente ejercicio 96 demandas laborales, y ha concluido un total de 62 expedientes laborales, obteniendo un monto de  5.2 millones de pesos a favor de las y los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado.

También se dio a conocer que en la defensa de los derechos laborales de las y los trabajadores, a través de la Procuraduría Local para la Defensa del Trabajo, se han proporcionado 1 mil 259 asesorías y mediaciones laborales conciliatorias, de las cuales se tuvo como resultado 1 mil 592 audiencias conciliatorias, concluyendo 268 de éstas y obteniendo la recuperación de 2.9 millones pesos a favor de las personas demandantes, así como la conclusión de 93 expedientes a la fecha.

Artículos relacionados

AMH y SJC firman Acta de Entrega Recepción del Gobierno del Estado en un ambiente de respeto y transparencia

Redacción

Juntos pudimos construir el cambio y hacer de Oaxaca un ejemplo nacional de paz, justicia social y desarrollo: AMH

Redacción

Alejandro Murat Hinojosa e Ivette Morán de Murat entregan Escuela de Gastronomía de la UTVCO

Redacción