33.5 C
Oaxaca, MX
15 marzo, 2025
Oaxaca MX
Principales

Impacta conflicto magisterial en 25 puntos porcentuales la venta de vehículos en Oaxaca

OAXACA CAE CUATRO POSICIONES EN EL RANKING DE VENTAS A NIVEL NACIONAL EN APENAS DOS MESES

LAS 22 AGENCIAS HAN TENIDO QUE REDUCIR SUS EXPECTATIVAS DE VENTA POR DESABASTO DE UNIDADES Y AUTOPARTES

HACEN UN LLAMADO A AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES PARA REESTABLECER LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

MÉXICO D.F. A 20 DE JULIO DE 2016.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) exige al Gobierno Federal y al Estado de Oaxaca solución inmediata

a los bloqueos carreteros y acciones violentas que inhiben la actividad económica del estado.

“En abril de este año, Oaxaca obtenía un avance de 32% en la comercialización de vehículos nuevos; en junio de 2016, a dos meses de recrudecerse el conflicto magisterial,

este índice es de apenas 7.1%, es decir 25 puntos porcentuales abajo”, afirmó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.

Resultado de la situación que prevalece en esta Entidad, agregó, las 22 agencias de 20 Marcas en la región han tenido que reducir sus expectativas de ventas en un 29%, lo

cual pone en riesgo los más de mil 266 empleos formales que brindan y los más de 6 mil 300 indirectos que generan.

“En 10 años de conflicto magisterial, los distribuidores de automotores en Oaxaca nunca habían vivido situación similar y en apenas dos meses han pasado de la posición 19

a la 23 en el ranking nacional de ventas por Estado elaborado por la AMDA, esto sin contar el impacto por el robo de cinco unidades cero kilómetros en una agencia de

Juchitán”, acotó.

Hasta el momento, los distribuidores en la región enfrentan el desabasto de unidades nuevas y refacciones por los bloqueos carreteros, los índices de satisfacción con que

califican a las agencias los clientes están bajando y las colocaciones de vehículos, autopartes y servicios postventa también han disminuido, además de que los colaboradores

de las agencias han visto mermados sus ingresos.

Por ello, agregó el vocero, los distribuidores de automotores se han sumado a las acciones emprendidas por el sector empresarial para solicitar a la Comisión de Derechos

Humanos hacer valer los derechos a la Paz Social, el libre tránsito y a la Educación de los niños y jóvenes; amén de las denuncias ante las autoridades por los hechos

vandálicos a propiedades y negocios.

“Una de las principales peticiones a las Autoridades es solicitar prórrogas para el pago de cuotas al Seguro Social, impuestos a la Secretaría de Hacienda e impuestos locales

como Nómina, esto en tanto no se restablezcan las condiciones de seguridad necesarias para la operación de sus negocios y la seguridad de sus colaboradores”, dijo Rosales

Zárate.

De no reestablecerse el orden en Oaxaca, la AMDA expuso que se pone en riesgo la convivencia social y el empleo condenando a los oaxaqueños al rezago y a la pobreza.

Acerca de la AMDA:

Fundada en 1945, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores agrupa a mil 800 distribuidores de vehículos nuevos establecidos en las 210 ciudades más importantes del país. Genera más de 100 mil empleos directos y 300

mil indirectos; reúne a 42 marcas de automóviles y camiones, además es miembro de la Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automotores (ALADDA).

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Izan bandera a media hasta en memoria de víctimas del sismo de 1985

Agencias

Entrega Gobierno del Estado reconocimientos y medallas al mérito a 609 docentes

Oaxaca Informa