La Hepatitis es considerada una enfermedad silenciosa, debido a la ausencia de síntomas en sus primeras etapas y que se evidencian ya avanzada la enfermedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la hepatitis es una inflamación en el hígado que se presenta debido a una infección provocada por alguno de los cinco virus específicos que clasifican a la enfermedad en A, B, C, D y E; afectando a su vez el funcionamiento del organismo, lo que la traduce en una enfermedad de alto riesgos para la salud.
En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis que se celebra cada 28 de julio, GNP Seguros refuerza la importancia de contar con información clave y medidas de prevención ante esta enfermedad, que por su gravedad y complicaciones es la cuarta causa de muerte en el país, según la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FMSH).
Según el Instituto Nacional de Salud Pública, en México la Hepatitis C es la más común y es considerada un problema de salud pública desde 1990 cuando se comenzaron estudios específicos para combatir la enfermedad, mismos que están relacionados y derivan en cuidados del hígado que realiza más de 500 funciones al ser un metabolizador y oxido-reductor para el organismo.
De acuerdo con datos de la cartera de Gastos Médicos Mayores Personales de GNP Seguros, en los últimos 5 años se han presentado más de 4,000 casos de atención a pacientes con enfermedades relacionadas con el funcionamiento del hígado, siendo la hepatitis la enfermedad con más frecuencia al representar 40% de estos padecimientos con 1,600 casos y un costo promedio de 150,000 pesos por caso.
Otro dato relevante de la cartera de GNP es el comportamiento de la hepatitis entre hombres y mujeres que presenta una variación notoria según la edad: de 0 a 25 años la frecuencia es similar, en hombres 25 a 45 años es 113% mayor y en mujeres de 55 a 75 años la incidencia es 192% más.
El Dr. Alejandro Chías, Subdirector Médico de GNP Seguros reafirmó que la falta de información sobre la hepatitis y padecimientos relacionados con el hígado, son la principal causa de vulnerabilidad a la enfermedad, reforzando que es indispensable contar con información clara y precisa que permita tomar las medidas necesarias para reducir riesgos. A continuación se presenta un cuadro con la descripción de las afecciones por tipo de hepatitis y sus principales causas:
Tipo | Qué lo causa | Síntomas |
Hepatitis A Hepatitis B |
|
|
Hepatitis C |
|
|
Hepatitis D |
Es considerada una doble infección. |
|
Hepatitis E |
|
|
«GNP Seguros refuerza lo importante que es generar conciencia sobre la hepatitis con información clave para combatirla. Ser parte del fomento de la cultura de prevención y autocuidado ayuda a reducir el riesgo de contraer ésta o cualquier otra enfermedad viral, protegiendo nuestra salud y la de nuestros seres queridos» concluyó el Dr. Alejandro Chías, Subdirector Médico de GNP Seguros.