17 marzo, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Hallazgos de una administración opaca durante el gobierno de Francisco Martínez Neri en Oaxaca de Juárez

 

 

 

Sandra Roldán

En su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, reveló una serie de irregularidades detectadas durante el proceso de entrega-recepción de la administración anterior.

Entre las principales anomalías se encuentran el manejo deficiente de los recursos públicos, contrataciones fuera del marco legal y pagos indebidos en diversos contratos municipales.

Uno de los puntos más preocupantes es la contratación irregular de personal. Se identificaron 389 plazas otorgadas sin el debido proceso, de las cuales 145 fueron creadas en la última administración.

Ante esta situación, la actual gestión implementará medidas para regularizar los puestos y recuperar aproximadamente 130 millones de pesos para el municipio.

En el área de servicios públicos, los contratos de recolección de basura presentan inconsistencias, con pagos duplicados, empresas sin registro en el padrón de proveedores y contratos mal integrados.

Estas irregularidades han generado un daño patrimonial superior a los 400 millones de pesos, sin una justificación clara sobre el destino de dichos recursos.

El encierro municipal Primavera se encuentra bajo investigación por la presunta extracción ilegal de vehículos, mientras que el DIF Municipal muestra una alarmante falta de transparencia.

La información de esta dependencia no ha sido publicada en los portales oficiales, dificultando la evaluación de su estado financiero.

En este contexto, destaca el caso de la Orquesta Infantil “Esperanza Azteca”, cuyos instrumentos han desaparecido, mientras que más de 3 millones de pesos se destinaron a honorarios de personas sin el perfil adecuado para ser maestros de música.

Asimismo, la revisión de los programas sociales evidenció la ausencia de registros de beneficiarios, lo que impide conocer su impacto real.

En materia de seguridad, se detectó un grave abandono en las condiciones laborales de los cuerpos policiales, con instalaciones inadecuadas y un parque vehicular mermado por la falta de mantenimiento y documentación.

Además, se identificaron obras inconclusas y casos de funcionarios que, pese a haber solicitado licencia, continuaron recibiendo su salario junto con bonos y pagos extraordinarios.

A esto se suma la falta de un padrón actualizado de bienes municipales, lo que genera incertidumbre sobre la situación de al menos 28 inmuebles del Ayuntamiento.

Frente a estas revelaciones, el presidente Ray Chagoya aseguró que se llevará a cabo una investigación profunda para esclarecer los hechos y garantizar la correcta administración de los recursos públicos.

“No buscamos revancha ni persecución política, sino justicia y rendición de cuentas para la ciudadanía de Oaxaca de Juárez”, enfatizó.

Con estas acciones, la administración actual busca sentar un precedente de transparencia y eficiencia en la gestión pública, asegurando que los recursos municipales sean utilizados en beneficio de la comunidad.

Artículos relacionados

Toman protesta a nuevos agentes municipales de Xoxocotlán

Redacción

Disfrutan niñez y adolescencia más de 30 actividades de la Diverti Ruta

Redacción

Destaca Salomón Jara entre los 10 mejores gobernadores de México

Redacción