13.9 C
Oaxaca, MX
4 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Gobierno federal reitera propuestas definitivas a la CNTE y llama a retomar clases

Ciudad de México, 3 de junio de 2025.— En una nueva jornada de diálogo, el Gobierno de México recibió este lunes a la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

Durante el encuentro, las autoridades reiteraron que la tercera respuesta al pliego petitorio, entregada el pasado 28 de mayo, constituye una propuesta definitiva, construida sobre la base de la máxima capacidad financiera del Estado mexicano.
Entre los planteamientos sobresale una ambiciosa reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que propone reducir la edad de jubilación de manera progresiva hasta llegar, en 2034, a 55 años para hombres y 53 para mujeres.
Esta medida implicaría un esfuerzo presupuestal de más de 93 mil millones de pesos en los próximos años.
En materia salarial, se refrendó el aumento del 9% retroactivo a enero y del 10% a partir de septiembre de este año, considerado el segundo incremento más significativo en las últimas cuatro décadas.
Solo en 2025, esta medida requerirá más de 38 mil millones de pesos en recursos fiscales.
El gobierno federal insistió en su disposición a mantener un diálogo respetuoso y constructivo con el magisterio disidente, e hizo un llamado para instalar el Colectivo Interdisciplinario encargado de revisar el sistema de pensiones.
También propuso establecer una mesa de trabajo para definir, escuela por escuela, los pasos para la eventual desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Finalmente, el Ejecutivo exhortó a la CNTE a levantar la jornada de lucha y reiniciar las clases de inmediato, a fin de garantizar la conclusión del ciclo escolar, en respuesta a la creciente preocupación de madres y padres de familia por el derecho de niñas y niños a una educación continua.
También se planteó la instalación de mesas tripartitas en cada entidad federativa para resolver incidencias administrativas y de gestión local.

Artículos relacionados

La última tinta

La encrucijada del periodismo

El viejo pulso de la tinta frente al espejismo digital

Misael Sánchez Sarmiento