Al clausurar el taller de “Capacitación a autoridades municipales electas para el ejercicio 2016”, el Secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, manifestó que las instancias gubernamentales que encabeza Gabino Cué Monteagudo, están para apoyarlos y brindarles el acompañamiento en el desempeño de sus funciones.
En el Salón Juárez de Ciudad Administrativa, el funcionario hizo hincapié en que 2016 es un año electoral en el que las obras no se detendrán de ninguna manera, y se trabajará con total respeto y observancia de la Ley Electoral.
En este sentido, los exhortó a poner en práctica y al servicio de sus representados, los conocimientos y herramientas adquiridas durante la jornada.
Previamente, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la SEGEGO, Marcos Martínez Guzmán, manifestó que el Gobierno del Estado ofrece esta capacitación con el fin de que las autoridades cuenten con información necesaria para alcanzar los objetivos de progreso y desarrollo en sus comunidades.
Agregó que en la medida de su preparación, se tendrá mejores presidentes, mejores cabildos y menos problemas.
Con la asistencia de alrededor de 60 autoridades, la directora de Capacitación de la SEGEGO, Ruth Ivonne Aragón Escamilla, habló sobre los lineamientos legales descritos en la normatividad federal y estatal que les autoriza y respalda para su actuación en sus nuevos cargos.
En su oportunidad, el coordinador de Operación Sectorial del COPLADE, Graco Rojo Curiel, quien inauguró el curso de capacitación, expresó que este organismo les brindará acompañamiento y les invitó a acercarse a los Módulos de Atención para aclarar cualquier duda y mostrarles cuáles son las rutas para realizar sus gestiones.
Además señaló que en este año deben estar preparados ante la inclusión de nuevas formas de gobernar, que incluye integrar a las mujeres en las actividades administrativas como lo recomienda la Ley Electoral y que no deben pasarse por alto.
Al respecto, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Anabel López Sánchez, invitó a los ediles a incorporar en su quehacer municipal a las mujeres. “Ya es tiempo de incluirlas porque tienen mucho que aportar”, expresó.
La propuesta concreta del IMO -dijo la funcionaria- es crear en cada municipio una figura que se llama: Instancia Municipal de las Mujeres o Comité Municipal de las Mujeres, que empiece a abrir un espacio para este sector.