20.9 C
Oaxaca, MX
29 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Fortalecen SSO y FGEO la donación y trasplante de órganos en Oaxaca

Fortalecen SSO y FGEO la donación y trasplante de órganos en Oaxaca

• Firman convenio de colaboración para agilizar los procesos médico-legales y garantizar la ética y respeto en cada etapa de las donaciones post mortem
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de octubre de 2025.- En fortalecimiento a los mecanismos de coordinación, supervisión y legalidad en los procesos de donación y trasplante de órganos y tejidos, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Este esfuerzo conjunto, respaldado por el Centro Estatal de Trasplantes de Oaxaca (CEETRAO), permitirá agilizar y facilitar el traslado de órganos y tejidos con fines de trasplante, garantizando un trato respetuoso, ético y cuidadoso en cada etapa del proceso post mortem.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González destacó que la donación de órganos y tejidos es uno de los actos más nobles de solidaridad humana, que también exige una gran responsabilidad ética, médica y legal.

“Reconocemos la crucial labor de los agentes del Ministerio Público, quienes actúan con rigor técnico y sensibilidad humana en los casos médico-legales vinculados a la donación de órganos. Su intervención asegura que los derechos de donantes y receptores sean plenamente respetados y que cada procedimiento se realice conforme a la ley y a los más altos estándares éticos”, señaló.

Por su parte, el fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla subrayó que cada día miles de personas esperan una segunda oportunidad, y que la donación de órganos “no solo es un acto médico, sino un acto profundamente humano”.

“Este convenio nos permite y nos compromete como institución a una intervención oportuna en la disposición de órganos, tejidos y células humanas con fines de trasplante, en los casos donde la pérdida de vida del donante esté vinculada a investigaciones por hechos probablemente constitutivos de delito”, puntualizó.

En México, más de 19 mil personas viven con enfermedades terminales por insuficiencia de algún órgano y se encuentran en lista de espera para un trasplante, por lo que cada donación representa una oportunidad invaluable de vida.

-0-

Artículos relacionados

Impulsa Gobierno de Oaxaca autonomía económica y bienestar de las mujeres en Miahuatlán de Porfirio Díaz

Redacción

Alista Policía Vial Estatal dispositivo por la Verbena Popular Xandú de este jueves

Redacción

Ajusta Soapa suministro de agua en San Juan Chapultepec y San Martín Mexicapam tras falla eléctrica en planta Trujano

Redacción