12 noviembre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Farid Acevedo destaca inversión estatal histórica en el C5i y anuncia un presupuesto 2026 sólido y responsable para Oaxaca

 

 

Durante la inauguración del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de Oaxaca, el secretario de Finanzas, Farid Acevedo, subrayó que la obra representa una inversión histórica y estratégica para el fortalecimiento de la seguridad pública en el estado, con un monto total de 773 millones de pesos, de los cuales más de 650 millones provienen del gobierno estatal.

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) detalló que esta inversión se compone de 398 millones de pesos destinados a la construcción, 272 millones para mantenimiento y equipamiento, 93 millones provenientes del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP), además de 6 millones para mobiliario y 2 millones en capacitación. Acevedo destacó que esta suma refleja el compromiso del gobierno estatal con la consolidación de un modelo de seguridad moderna, preventiva y tecnológica, capaz de responder a los desafíos actuales de Oaxaca.

“Esta inversión es muy importante porque reafirma la prioridad que representa la seguridad pública dentro de la política financiera del estado. Estamos poniendo más de 650 millones de pesos de recursos propios, lo que muestra la confianza en nuestra planeación y disciplina presupuestaria”, explicó el funcionario ante representantes de los tres órdenes de gobierno.

Acevedo informó también que el presupuesto federal aprobado para 2026 asciende a 10.1 billones de pesos, lo que permitirá a Oaxaca contar con 103 mil millones de pesos en ingresos federales, una cifra que refleja un incremento del 5.73 por ciento respecto al año anterior, equivalente a 5 mil 600 millones de pesos adicionales. Estos recursos, señaló, derivan del esfuerzo recaudatorio y la eficiencia financiera alcanzada durante los últimos años.

En su exposición, el secretario puntualizó que las aportaciones federales a Oaxaca se incrementaron de 54 mil a 57 mil millones de pesos, desmintiendo versiones sobre supuestas reducciones en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Aclaró que el ajuste en los calendarios de recursos obedece a una reorganización presupuestal derivada de la coordinación con el IMSS-Bienestar, sin afectar la inversión en salud pública.

Farid Acevedo anunció además que la proyección de recaudación estatal para 2026 será de 5 mil 533 millones de pesos, cifra conservadora frente a un desempeño esperado que podría superar los 6 mil 800 millones. Esta decisión, dijo, obedece a la estrategia de prudencia financiera instruida por el gobernador Salomón Jara Cruz, para evitar riesgos ante posibles variaciones en la recaudación federal.

“Somos muy cuidadosos al proyectar los ingresos. Las aportaciones están garantizadas, pero las participaciones dependen del comportamiento de la recaudación nacional. Si hay caídas, se reducen los montos, por eso nuestra planeación es responsable y realista”, puntualizó.

El titular de la Sefin también aseguró que el presupuesto estatal protege los incrementos salariales de los trabajadores públicos, con un aumento anual proyectado de entre 4 y 7 por ciento, y destacó que se seguirá fortaleciendo el salario de los cuerpos policiacos como parte de la política de seguridad integral.

Finalmente, Farid Acevedo reiteró que el paquete económico estatal 2026, que será presentado en los próximos días ante el Congreso local, mantiene como ejes prioritarios la seguridad, la salud, la educación y el bienestar social, con una visión de sostenibilidad y equilibrio financiero. “El estado cuenta con un presupuesto sólido, sin riesgos de déficit, y preparado para responder a las necesidades de la población”, concluyó.

Artículos relacionados

Oaxaca exige ser escuchada en la Reforma Electoral

Misael Sánchez Sarmiento

“No vamos a desaparecer los OPLE´s, vamos a discutirlos técnicamente”: Arturo Zaldívar

Misael Sánchez Sarmiento

FORTALECEN EL IEEPO E INE OAXACA EL FOMENTO A LA LECTURA Y LA EDUCACIÓN CÍVICA

Redacción