16 marzo, 2025
Oaxaca MX
AgendaOpinión

Exhibe Ray Chagoya la herencia de la opacidad de su antecesor y desentraña el manejo irregular del gobierno anterior en Oaxaca de Juárez

 

 

 

Misael Sánchez

En el marco de su conferencia de prensa semanal, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, hizo pública una preocupante radiografía de la administración pasada.

Y es que luego del proceso de entrega-recepción, se detectaron irregularidades que configuran un manejo opaco, irresponsable e ineficiente de los recursos municipales.

“A pesar de la aparente buena voluntad y disposición, existe una gran cantidad de información que no es clara, es insuficiente o sencillamente no se entregó”, afirmó el edil, subrayando la falta de transparencia en la documentación de la gestión previa.

Entre los hallazgos más alarmantes, se identificaron nombramientos fuera del marco legal. De las 389 personas contratadas bajo esta modalidad, 145 fueron incorporadas en la última administración, lo que pone en entredicho la regularidad de estas designaciones.

Para corregir esta situación, se ha iniciado un procedimiento de regularización que podría generar un ahorro de aproximadamente 130 millones de pesos para las arcas municipales.

Otro de los focos de irregularidad está en los contratos de recolección de basura, donde se hallaron pagos indebidos y a sobreprecio.

La información es incompleta, duplicada o falseada, con el agravante de que algunas empresas no están registradas en el padrón de proveedores.

Esta situación generó un desfalco superior a los 400 millones de pesos, cuyo destino final es incierto.

La investigación también alcanzó al encierro Primavera y al encierro San Agustín, con especial atención en el primero, donde se indaga sobre la presunta extracción ilegal de vehículos.

De igual forma, el DIF Municipal se encuentra bajo la lupa debido a la falta de información en los portales oficiales, lo que impide conocer su estado financiero y administrativo.

Uno de los casos más simbólicos es el de la Orquesta Infantil “Esperanza Azteca”, cuyos instrumentos han desaparecido.

Además, se detectó la erogación de más de tres millones de pesos en honorarios a personas que no cumplen con el perfil para ejercer como maestros de música.

En materia de programas sociales, la administración saliente dejó un vacío de información, sin registros claros de beneficiarios ni datos que permitan evaluar el impacto de las políticas implementadas.

En el ámbito de seguridad, la deficiente atención a los cuerpos policiales se hace evidente en sus instalaciones de descanso, que se encuentran en condiciones indignas.

Asimismo, hay 16 expedientes de asuntos internos sin resolución y más de 30 vehículos fuera de circulación sin explicación documentada.

El escándalo se extiende a la obra pública y a la administración de bienes municipales.

Se identificaron proyectos inconclusos y casos de funcionarios, incluido el expresidente municipal, que solicitaron licencias pero continuaron cobrando su salario, además de bonos y pagos extraordinarios.

La falta de un padrón actualizado de bienes municipales impide conocer con certeza la situación de al menos 28 inmuebles, involucrando aparentes donaciones, invasiones y otros conflictos patrimoniales.

Ante este panorama, Ray Chagoya reiteró su compromiso de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer cada uno de los puntos señalados.

“No se trata de una cacería de brujas ni de venganza; se trata simplemente de actuar con apego a derecho y, sobre todo, de recuperar lo que le pertenece a las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez”, concluyó.

La revelación de estos hallazgos abre un nuevo capítulo en la historia administrativa del municipio.

La tarea inmediata es transformar la indignación en acción y garantizar que la gestión pública recupere su esencia: servir con honestidad y eficiencia a la ciudadanía.

Artículos relacionados

Toman protesta a nuevos agentes municipales de Xoxocotlán

Redacción

Disfrutan niñez y adolescencia más de 30 actividades de la Diverti Ruta

Redacción

Destaca Salomón Jara entre los 10 mejores gobernadores de México

Redacción