+ UMAR en el Congreso Nacional de la Asociación de Estudios Internacionales
Profesores y alumnos de la Universidad del Mar asisten al XXIX Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales que se efectua del 15 al 17 de octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, bajo el título Cultura, Gobernanza y Globalización, la Crisis de las instituciones en un Mundo complejo.
Durante casi tres décadas este congreso ha convocado a una pluralidad de académicos, investigadores, analistas, periodistas, diplomáticos, funcionarios y empresarios, que han hecho del encuentro anual de la AMEI, el foro de mayor participación con reflexiones y propuestas sobre la realidad internacional.
Más de 10 Organismos académicos convocan al evento, entre las que se cuentan la UNAM, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Universidad del Mar.
En esta ocasión asistirán los presidentes y miembros de las asociaciones más grandes y de mayor prestigio mundial, la International Studies Association y del World International Studies Committee, entre otras, además de participantes de universidades extranjeras y especialistas provenientes de Estados Unidos, Europa, Asia, Centroamérica y Sudamérica.
La AMEI, desde su creación en 1967, ha sido un punto de encuentro para formar redes de especialistas en la disciplina de Relaciones Internacionales y carreras afines. En esta ocasión participan más de 150 instituciones, se registran 250 mesas y paneles y se presentan 34 libros y revistas, actividades en las que están inscritas los más de 100 alumnos y 17 profesores de la Universidad del Mar que asisten a este Encuentro.
UTM CELEBRA JORNADA
DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS
El 16 de octubre el Instituto de Agroindustrias y la carrera de ingeniería en Alimentos de la UTM celebrarán la Jornada de Ingeniería en alimentos con el fin de fortalecer la difusión sobre las nuevas investigaciones de la red alimentaria, incluso en el ámbito de la biotecnología. Para ello en esta Jornada se abordarán en conferencias el Análisis de la diversidad bacteriana presente en el pulque, Innovación en tecnología de vegetales, Microbiota intestinal y obesidad: perspectivas para el desarrollo de nuevas estrategias alimentarias.
Asimismo se tienen contempladas visitas a los laboratorios de investigación y al Taller de procesamiento de alimentos. Habrá exposiciones con los Productos alimenticios innovadores, que consisten en las propuestas de alumnos y egresados de la propia universidad.
Los conferencistas provienen de la UNAM, de la empresa Productos Naturales Mayum y del Instituto Nacional de Medicina Genómica.