Sandra Roldán
En San Pedro Mixtepec, Oaxaca, este tres de noviembre de 2023, la astucia y vivacidad que caracteriza a los pueblos costeños de la entidad se desplegó con exuberancia en el Convite de la Guelaguetza del Mar, un evento inaugural que marca el inicio de un mes de celebraciones que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
La agencia de Puerto Escondido se convirtió en un caleidoscopio de colores, sabores, tradiciones y culturas, donde destacaron la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
En este mágico escenario, el Mandatario estatal compartió su entusiasmo y visión, destacando que esta celebración en la Costa pretende fomentar el orgullo de las y los oaxaqueños por sus tradiciones, al mismo tiempo que busca cautivar a visitantes nacionales e internacionales con la riqueza cultural de una tierra que se enorgullece de sus profundas raíces.
Un desfile de danzas y colores, que partió desde el concurrido Adoquín y en el que participaron cerca de 20 delegaciones, sumergió a los espectadores en la música y las tradiciones de la región.
Acompañados de autoridades municipales y auxiliares, los pueblos mixteco, chatino, zapoteco y afromexicano que convergen en esta zona geográfica se unieron en un espectáculo que exhibió la inmensa riqueza cultural que atesoran.
De esta manera, los viajeros que se acercan a las doradas playas de Oaxaca desde los rincones más alejados del planeta se integraron en el Convite, cuya vibrante culminación tuvo lugar frente a la amplia explanada de la Agencia Municipal.
Como invitada especial, se destacó la participación de la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec.
El Convite de la Guelaguetza del Mar contó con la presencia y el arte de las Canasteras de Puerto Ángel, además de las delegaciones de San Pedro Pochutla, Collantes, Río Grande, San Juan Colorado, Puerto Escondido, Santiago Llano Grande, Santa María Tonameca, San Andrés Huaxpaltepec, El Tomatal, Santa María Colotepec, El Ciruelo, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Pinotepa Nacional, San Juan Cacahuatepec, Santa Catarina Juquila y Putla Villa de Guerrero. Cada una de estas delegaciones aportó un destello único a la mágica sinfonía cultural que enriquece a la región.
Precediendo al desfile, el gobernante estatal y la Presidenta del DIF Oaxaca inauguraron la Expo Económica Promoción Región Costa en Playa Zicatela, un evento que contó con cinco pabellones y más de 60 expositores que ofrecieron una variada muestra de artesanías, productos agroindustriales, además de los proveedores de mezcal, café y alimentos, en un esfuerzo por promover la riqueza económica y cultural de la región costeña.
