23.9 C
Oaxaca, MX
16 enero, 2025
Oaxaca MX
Estado

En orden y de manera transparente arranca recepción de documentos para contratación de egresados normalistas

El IEEPO atiende de manera directa a las y los jóvenes de diferentes generaciones para que puedan ingresar al sistema educativo estatal

Con ello se da cumplimiento a la convocatoria construida en bilateralidad con la Sección 22 del SNTE y que fue avalada por la SEP

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023.- En orden y de manera transparente se llevó a cabo el inicio de la recepción de documentos de las y los egresados normalistas para el proceso de Admisión en Educación Básica en la entidad, cuyos aspirantes acuden de acuerdo al calendario establecido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Este miércoles 24 de mayo arrancó la recepción de documentos para quienes ingresen al nivel primaria; continuó el jueves 25 para preescolar y especial; el viernes 26, para preescolar intercultural bilingüe, primaria intercultural y educación física, correspondiente a la generación 2022 que concluyeron sus estudios y rezagados.

En tanto para la generación 2021, la fecha de recepción de documentos será el 5 de junio, correspondientes a los niveles de educación primaria, preescolar y especial, así como de preescolar intercultural bilingüe, primaria intercultural y educación física.

El IEEPO atiende de manera directa a las y los jóvenes de diferentes generaciones para que puedan ingresar al sistema educativo estatal y con ello dar cumplimiento cabal a la convocatoria construida en bilateralidad con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que fue avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De esta manera se cumple con la indicación del Gobernador Salomón Jara Cruz, de ofertar las plazas vacantes a todas y todos los egresados de las 11 Escuelas Normales públicas de Oaxaca, incluyendo a los rezagados, así como de resolver la incidencia laboral de quienes fueron sujetos solo de un contrato temporal; demostrando la voluntad y el ánimo político de su administración de resolver los planteamientos por la vía del diálogo y la construcción de acuerdos.

A través de este proceso serán beneficiados 822 normalistas egresados de la generación 2021-2022; así como 607 que fueron contratados temporalmente para este ciclo 2022-2023 y los egresados rezagados del 2015. En total, aproximadamente mil 500 casos se sumarán al esfuerzo de atender las necesidades de las comunidades ante la falta de maestras y maestros, la cual se irá solucionando de manera gradual a partir del inicio del siguiente ciclo escolar 2023-2024 para beneficio de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.

-0-

Artículos relacionados

Encabeza Gobernador de Oaxaca Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal Forestal

Redacción

Fortalece Salomón Jara Estrategias Integrales para un Futuro Seguro en Oaxaca

Gobierno de Oaxaca Refuerza Estrategias de Seguridad en la Zona Metropolitana

SANDRA LUZ ROLDÁN BARRIOS