Misael Sánchez
A menos de 15 dias de asumir el cargo, con un panorama complejo y una misión clara, Emmanuel Navarro, dirigente estatal de Morena en Oaxaca, ya delineó una estrategia integral para revitalizar al partido en el estado.
En un esfuerzo por enfrentar los retos derivados de la última jornada electoral y fortalecer las bases del movimiento, Navarro apuesta por la unidad, la formación de liderazgos y el compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación.
Tras los resultados adversos en municipios clave como Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco y Salina Cruz, Navarro reconoce que el partido enfrenta tensiones internas que requieren atención inmediata.
Estas divisiones han dado lugar a victorias de otros institutos políticos, lo que ha obligado a Morena a replantear su estrategia.
“Estamos organizando mesas de diálogo y trabajo en estos municipios para recomponer el tejido político. Es fundamental dar la cara a nuestra militancia y simpatizantes, especialmente en zonas donde la estructura partidista quedó debilitada”, señaló Navarro en entrevista.
La estrategia se centra en sensibilizar a las bases y reforzar los vínculos con los actores locales mediante giras y encuentros directos.
Estas acciones buscan demostrar que Morena no sólo es un proyecto político, sino un movimiento comprometido con las necesidades y aspiraciones de la gente.
Navarro subrayó la importancia de garantizar procesos democráticos y transparentes en la selección de candidaturas y estructuras partidistas.
La renovación de la Comisión de Elecciones y Encuestas se presenta como un paso clave para legitimar a los futuros representantes de Morena.
“La encuesta sigue siendo nuestra práctica más democrática, y la legitimidad de los candidatos depende de su aceptación por las bases”, afirmó.
El dirigente estatal también destacó el inicio de una campaña de afiliación masiva llamada “Súmate, Somos Millones”, cuyo objetivo es integrar a 377,000 oaxaqueñas y oaxaqueños al movimiento.
Esta iniciativa se complementa con talleres de formación política, diseñados para jóvenes y mujeres, que buscan profesionalizar a los futuros cuadros del partido.
Uno de los pilares de la estrategia de Morena en Oaxaca es el fortalecimiento de la participación juvenil.
Navarro destacó que las juventudes tienen un papel crucial en la transformación del estado, y por ello, el partido está implementando programas de formación política y profesionalización.
“Queremos inspirar a los jóvenes a participar en la vida pública, no sólo como militantes, sino como futuros líderes en sus comunidades. Estamos creando espacios formativos y brindándoles herramientas para que puedan desempeñarse de manera profesional”, explicó.
En el marco de los ideales de la Cuarta Transformación, Navarro destacó el esfuerzo por tender puentes con el sector empresarial.
Lejos de los prejuicios que históricamente han enfrentado los gobiernos de izquierda, Morena busca construir una relación basada en la cooperación y el desarrollo mutuo.
“El respaldo de los empresarios al proyecto de la Primavera Oaxaqueña es fundamental. Estamos escribiendo una nueva historia en Oaxaca, una donde todos los sectores contribuyan al bienestar colectivo”, señaló.
Con una gira que abarcará todas las regiones del estado, Navarro reafirma el compromiso de Morena con sus bases y con la ciudadanía.
“Nuestro objetivo es fortalecer al partido desde las comunidades, construyendo unidad y consolidando un proyecto político que responda a las necesidades de los oaxaqueños”, concluyó.
En este contexto, el dirigente estatal destacó la relevancia de las recientes reformas judiciales impulsadas por el gobernador Salomón Jara Cruz, alineadas con los principios de la Cuarta Transformación.
Estas iniciativas no sólo buscan democratizar el poder judicial, sino también sentar las bases para un gobierno más justo y equitativo.
Morena en Oaxaca avanza con paso firme hacia una nueva etapa, enfrentando los desafíos con unidad, trabajo y una visión renovada que busca consolidar el cambio en el estado y en el país.