Misael Sánchez
Alejandro Velasco Armas, secretario de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Oaxaca, destacó la importancia de la transparencia y la imparcialidad en los diferentes poderes de la unión.
En la conferencia de prensa semanal de Morena, subrayó que, aunque se han realizado cambios en varios poderes, el Poder Judicial de la Federación aún requiere una renovación significativa.
Esta acción, inicialmente promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, continúa bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Velasco Armas enfatizó que el sistema de impartición de justicia ha sido una preocupación para el país durante décadas, con una percepción negativa por parte de la ciudadanía.
Por ello, informó que el 1 de junio de 2025 se llevará a cabo una elección histórica para renovar el poder judicial de la Federación. Esta elección permitirá al pueblo elegir directamente a jueces, magistrados y ministros, garantizando así una justicia más transparente y cercana a la ciudadanía.
El secretario destacó que anteriormente el poder judicial era elegido por influencias y familias, pero ahora se busca que el pueblo tenga el derecho de elegir a quienes impartirán justicia. En esta elección se elegirán nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 481 magistrados de diversos tribunales, 386 jueces de distrito y cinco integrantes del tribunal de disciplina judicial.
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Oaxaca, junto con el comité nacional, se ha comprometido a informar a la ciudadanía sobre esta importante elección.
Velasco Armas subrayó que sin información no hay transformación, y que es fundamental que el pueblo esté consciente de los cambios que se están promoviendo para regresar el poder al pueblo y garantizar una justicia transparente, clara y expedita. Este compromiso se reafirma en el marco de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien continúa con la visión de la Cuarta Transformación.