15 C
Oaxaca, MX
19 enero, 2025
Oaxaca MX
GobiernoPrincipales

El sector pesquero no sufrió afectaciones al paso del huracán Patricia: CONAPESCA

Mazatlán, Sinaloa, a 24 de octubre 2015.- El Titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, en acatamiento de las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y las indicaciones precisas del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, ha mantenido comunicación constante con los dirigentes de la cadena productiva del sector pesquero y acuícola de los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, para prevenirlos con anticipación y luego detectar probables afectaciones tras el paso del Huracán Patricia.

Desde el jueves, un día antes de que el meteoro tocara tierra en las costas del Océano Pacífico, con toda oportunidad habló el Comisionado Nacional con líderes cooperativistas, productores acuícolas dirigentes empresariales del sector y pescadores de los estados citados, en la zona de influencia del Huracán, para exhortarlos a tomar precauciones y hacer que las embarcaciones mayores se resguardaran en los principales puertos de esa región e igualmente los pescadores de ribera, se guarecieran y aseguraran sus embarcaciones menores para evitar probables daños.

Al comentar que el Secretario de SAGARPA se trasladó el viernes al estado de Colima para estar atento y conocer de primera mano las afectaciones del Huracán en su punto de entrada a tierra e instruir las acciones inmediatas de atención a las afectaciones provocadas por «Patricia», que hoy se degradó a depresión tropical, indicó que el sector pesquero de las zonas de influencia al paso del meteoro no sufrió afectaciones mayores, debido a la madurez y la responsabilidad de los integrantes del sector pesquero, quienes acataron las disposiciones de seguridad emitidas por Protección Civil y  las autoridades gubernamentales.

Informó Mario Aguilar, que hasta el momento y de acuerdo a las primeras evaluaciones en las entidades mencionadas y con base en la información de las Federaciones de Cooperativas de productores ribereños, así como de armadores que operan barcos en alta mar y empresarios de granjas acuícolas, no se registraron grandes afectaciones.

No obstante lo anterior, la CONAPESCA se mantiene en alerta  para evaluar el impacto que se pudiera haber causado en alguna infraestructura tanto en los campos pesqueros como en las granjas acuícolas, concluyó.

Artículos relacionados

AMH y SJC firman Acta de Entrega Recepción del Gobierno del Estado en un ambiente de respeto y transparencia

Redacción

Juntos pudimos construir el cambio y hacer de Oaxaca un ejemplo nacional de paz, justicia social y desarrollo: AMH

Redacción

Alejandro Murat Hinojosa e Ivette Morán de Murat entregan Escuela de Gastronomía de la UTVCO

Redacción