+ El Gobernador Alejandro Murat pide a familias oaxaqueñas prevención, aislamiento y distanciamiento
+ El Coronavirus durará unas 12 semanas
+ Preparan 4 hospitales para atender a infectados
+ Habrá medidas fiscales, apoyo y rescate económico para empresas
SANDRA LUZ ROLDÁN
Las proyecciones de contagio del coronavirus o Covid-19 revelaron que se podrían enfermar a alrededor de 800 oaxaqueños, según las proyecciones del gobierno federal, el cual estima que unos 10 mil mexicanos tendrán que ser hospitalizados por la enfermedad, dijo el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien frente a tal escenario modificó las acciones de prevención, alejamiento y distanciamiento para salvar a las familias oaxaqueñas.
En la conferencia de prensa el Secretario de Salud estatal, Donato Casas Escamilla, informó que en los próximos días llegan a Oaxaca 10 mil pruebas rápidas que se aplicarán en la entidad.
En Palacio de Gobierno el mandatario estatal anunció una serie de medidas sanitarias, económicas y financieras para enfrentar la crisis de salud y económica, en los próximos meses.
“Tenemos que proteger nuestras familias”, insistió al recomendar reforzar el aislamiento porque se tiene previsto que el espectro de tiempo de coronavirus o Covid-19 dure 12 semanas.
Al día de ayer, de acuerdo al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, se han notificado 46 casos de Covid-19, reportándose 32 casos negativos, 10 sospechosos y 4 confirmados.
En conferencia de prensa, convoca a por el coordinador de Comunicación Social, Francisco Vallejo Gil, el gobernador reiteró en su mensaje que la prevención es lo más importante porque todavía no existe un medicamento que mitigue la enfermedad que puede terminar en muerte
Ante los reporteros de la fuente hizo un llamado a trabajar como una gran familia.
Recomendó cuidar a los más vulnerables, adultos mayores y aquellos que tienen enfermedades crónico-degenerativas, especialmente con diabetes y obesidad, también los que tienen alta presión, por ser vulnerables, así como quienes tienen enfermedades respiratorias
Anunció que a partir de mañana emitirá un decreto con nuevas medidas sanitarias y económicas para preservar la salud de los oaxaqueños.
Reiteró que la suspensión de actividades no son vacaciones para nadie y tampoco la suspensión de clases.
Dijo que a las medidas tomadas se agrega cierre de bares, discotecas, cines, teatros, museos, deportivos y centros recreativos, indicando que varios ya se han ido cerrando.
También anunció que se logró un acuerdo con prestadores de servicio para que se haga limpieza exhaustiva en las unidades de transporte y reducir número de pasajeros al 50 por ciento para lograr la sana distancia
Con relación a la gira del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se lograron acuerdos para incorporar cuatro hospitales nuevos que se concluyeron en su gestión y serán hospitales que atenderán la enfermedad al 100 por ciento.
Entre ellos están el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño; el Hospital de Tlaxiaco; el Hospital de Juchitán y el Hospital de Tanivet.
Todos estarán administrados por las Fuerzas Armadas y se trabaja en equipo, dijo el mandatario.
Subrayó que esta medida hará que Oaxaca sea el único estado con cuatro hospitales nuevos que se sumarán al inventario de hospitales que se tienen actualmente.
Murat Hinojosa dijo que todos los que se enfermen necesitarán cuidados intensivos y oxígeno, por lo que reiteró a los oaxaqueños enfocarse en la prevención, el aislamiento y el distanciamiento, para evitar la enfermedad.
Enfatizó que la fase dos significa que ya se entró en la transmisión comunitaria y que ya no hay manera de saber quién contagió.
Insistió en la importancia de lavarse las manos y cumplir con todas las recomendaciones para evitar la hospitalización.
Fue claro y contundente al pedir a las familias oaxaqueñas seguir las reglas con disciplina.
Apuntó que es obligación de todos cuidar a las familias y que la previsión parte de la casa.
Indicó que su gobierno da los lineamientos necesarios para reducir riesgos y que se está preparando a los hospitales para ello, además de reconocer a los miembros del sector salud que se preparan para enfrentar también a los casos que terminen en hospitalización.
En la sesión de preguntas y respuestas, el titular del Poder Ejecutivo señaló que existen protocolos implementados en aeropuertos y puertos, pues en todos los vuelos internacionales debe cumplirse con la normatividad.
Con relación al ejercicio de recursos presupuestales y para proyectos estratégicos aprobados por el Congreso local, todos están etiquetados y que únicamente se espera que se reciban para fortalecer las cadenas de producción que beneficien a los oaxaqueños.
Subrayó la importancia de que se beneficie la mano de obra oaxaqueña.
Indicó que el Secretario de Finanzas, Vicente Mendoza Téllez Girón, está trabajando para diseñar un plan que le permita incorporar a diversos sectores productivos, entre ellos el de restaurantes y hoteles.
También señaló que en la industria de la construcción de crearán empleos nuevos para generar ingresos para las familias oaxaqueñas.
Anotó que para las empresas habrá temas fundamentales, como la reducción de un 50 por ciento en el cobro del Impuesto Sobre Nómina; del 100 por ciento en el Impuesto al Hospedaje y también un programa de financiamiento para inyectar recursos a la economía.
Con relación a las organizaciones sociales que se mantienen en el Zócalo capitalino apuntó que se trabaja en la Secretaría General de Gobierno para proteger a las personas que están afuera y también a los terceros que puedan tener alguna interacción con ellos.
Murat Hinojosa también anunció que habrá sanciones, incluso clausuras, para los negocios que no cumplan con las disposiciones sanitarias adoptadas para evitar el Covid-19.
Dijo que se actuará “si en algún momento se tiene que aplicar la fuerza pública” y que se busca trabajar con inteligencia para beneficio de todos, aunque “si tenemos que subir la presión lo haremos”.
Señaló que su gobierno suma esfuerzos con los otros niveles de gobierno y que se harán anuncios importantes para reducir las afectaciones por la crisis económica.
“Primero tenemos que proteger nuestras familias”, dijo luego de indicar que se tiene previsto que el espectro del Covid-19 dure 12 semanas y por ello insistió en la importancia del aislamiento y el distanciamiento social que recomiendan los médicos.
Expresó su agradecimiento a las Fuerzas Armadas que activarán dos nuevos hospitales, más otros dos que formarán parte de las unidades médicas de atención a los afectados.
Agradeció también al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que se garantice el equipamiento de los hospitales y la atención de las fuerzas armadas.
El gobernador señaló que en Oaxaca el mayor empleador es el gobierno estatal e indicó que ello coloca a la entidad en una posición más sólida, en comparación a otros estados, donde la mayoría de los empleos formales los genera la iniciativa privada.
Adelantó que su gobierno se enfocará en el sector privado que requerirá ciertos apoyos para evitar el cierre de empresas.
Destacó que su gobierno fue el primero en realizar acciones económicas para enfrentar la pandemia por Covid-19 e informó que ya se trabaja con las cámaras empresariales para darles certeza a todos y poder enfrentar juntos la enfermedad.
El Gobernador insistió en la importancia de actuar con disciplina para garantizar que el aislamiento y el distanciamiento aplanen la curva de hospitalización, pues quienes estén en esa situación requerirán ventiladores y oxígeno para sobrevivir.
Apuntó que no hacerlo así provocaría que se enfrentaran situaciones como las que ahora reportan Italia o España.
“Hoy el gobierno federal nos da un dato. Se espera que 10 mil mexicanos tengan que ser hospitalizados y de esa proyección, el número de Oaxaca rondará en 800, más o menos serán quienes necesiten cuidados intensivos y oxígeno”, dijo.
Sin embargo, confió en que los números van a cambiar.
“Entonces, mejor enfoquémonos en la prevención, el aislamiento y el distanciamiento”, puntualizó.