– Los niños ganadores recibirán su dibujo materializado con la técnica de afelpado con agujas
– El concurso está dividido en las siguientes categorías: 4 a 5 años, 6 a 8 años y 9 a 11 años, el jurado premiará a una persona por categoría
– Podrán participar hasta el 16 de junio
Este domingo 27 de abril, fue presentado el concurso Inventíferos Peludos 2025, en el marco de las actividades realizadas por el día del niño en el Museo Infantil de Oaxaca (MIO).
Inventíferos Peludos es un concurso dirigido a niñas y niños de 4 a 11 años, en el que se les invita a crear un personaje fantástico, dibujarlo y contar su historia, los dibujos ganadores serán materializados con la técnica de afelpado con agujas en el taller de Afelpado del CaSa.
Esta convocatoria, que se emite por cuarta ocasión, es lanzada por el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB y, este año, se suma el Museo Infantil de Oaxaca (MIO). El propósito de este concurso es promover la expresión artística y creativa en las infancias y hacer una muestra de los trabajos que realiza el taller de Afelpado.
“¿Qué niña o niño no ha soñado que los seres de su imaginación cobran vida? Este concurso es la oportunidad perfecta para hacerlo posible. Me emociona pensar que cada ‘Inventífero’ será mucho más que una obra de arte, pues llevará dentro de sí toda la creatividad de quien lo soñó”, comentó Arturo Saavedra, Director del MIO.
Las y los niños podrán participar en las siguientes categorías: de 4 a 5 años, de 6 a 8 años y de 9 a 11 años, el jurado premiará a una persona por categoría, basándose en la originalidad y viabilidad para su realización.
Cada ganador recibirá su “Inventífero” materializado en una figura tridimensional de aproximadamente 25 centímetros, elaborada a mano utilizando la técnica de afelpado con lana de oveja. Los diseños se producirán en el taller de Afelpado del CaSa y se entregarán en una ceremonia de premiación a finales de año.
Sara López, presidenta de Amigos del IAGO y del CFMAB A.C. destacó la importancia de esta colaboración: “Este tipo de concursos son importantes dado que, en el mundo donde vivimos, nos rodeamos de productos pre-imaginados. Es fundamental que continuemos fomentando actividades que inviten a los pequeños a usar su creatividad y su propia voz para generar personajes fantásticos que co-habiten con ellos”.
El artista Francisco Toledo inició el taller de Afelpado en 2012 debido a que fue comisionado para realizar una serie de piezas para la Biblioteca Personal Carlos Monsiváis, que se encuentra en la Biblioteca José Vasconcelos, en la Ciudad de México. El artista comenzó a
realizar piezas explorando la técnica de afelpado, y posteriormente invitó a varios artistas como Jan Hendrix, Francisco Castro Leñero e Irma Palacios a experimentar con la técnica. Desde hace 12 años, el taller de Afelpado del CaSa produce piezas textiles realizadas con fibras de lana naturales con distintos artistas de México y del mundo. Actualmente es dirigido por Marcela Ortega, quien se encargará de darle vida a las creaciones ganadoras del concurso.
“Los niños tienen una visión del mundo diferente”, afirmó Ortega. “Sienten ese asombro por las cosas comunes y están llenos de creatividad. Ahora llevaremos esa creatividad a otro nivel”.
La convocatoria cierra el lunes 16 de junio de 2025, las bases de participación se pueden consultar en la página web casa.oaxaca.gob.mx y al teléfono 9515213024 extensión 104.