17.6 C
Oaxaca, MX
19 junio, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Controlan Coesfo y personas comuneras incendio forestal en San Ildefonso Villa Alta

* Se reporta una liquidación del 95 por ciento

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2025.- La Comisión Estatal Forestal, a través de las brigadas San Isidro Huayápam y Tlahuitoltepec, controló el incendio forestal registrado en el paraje De La Virgen perteneciente al municipio de San Ildefonso Villa Alta en la Sierra de Juárez.

El personal técnico de la dependencia realizó en la zona labores de combate, control y liquidación de la conflagración en coordinación con más de 100 personas comuneras, voluntarias y autoridades; lo que permitió una liquidación del 95 por ciento.

Asimismo, se efectuó apertura de brechas cortafuego y zanjas bordo en los perímetros del incidente, con la finalidad de contener el fuego; además se llevaron a cabo acciones de combate directo en diferentes horas del día cuando las cuestiones climatológicas lo permitieron.

Posterior a realizar recorridos de evaluación y vigilancia, la Coesfo entregó a autoridades municipales el lugar afectado, a quienes se les solicitó realizar recorridos de vigilancia durante las próximas 48 horas, a fin de evitar una reactivación del fuego.

La dependencia exhorta a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

En caso de detectar un incendio forestal, es necesario reportarlo a los siguientes números: 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

-0-

Artículos relacionados

Prevé Consejo Estatal de Protección Civil impacto de huracán «Erick» entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua

Redacción

Detienen a hombre por posesión de ave en peligro de extinción

Redacción

Continúa suspensión de clases en planteles de educación básica de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur: IEEPO

Redacción