10.9 C
Oaxaca, MX
26 enero, 2025
Oaxaca MX
UABJO

CONOCER CÉDULAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD, UN DERECHO DE LA SOCIEDAD: DIRECTORA DE MEDICINA UABJO

* “Los médicos y personal del área de la salud sólo podemos ejercer con cédula profesional”: Dra. Martha Silvia

*El paciente tiene derecho a conocer la cédula profesional, e incluso debe corroborarla.

En los últimos meses en México se destaparon diversos fraudes cometidos por personas que “ejercían” de manera ilegal profesiones del área de la salud, actos que además de constituir diversos delitos establecidos en el Código Penal Federal, como el de usurpación de funciones y falsedad de documentos, ponen en grave riesgo la salud de quienes acudían a esas consultas médicas.
En ese sentido, la Directora de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Doctora Martha Silvia Martínez Luna, señaló que es importante que las autoridades refuercen el control para evitar que supuestos profesionistas instalen consultorios o bien accedan a puestos para los que no están capacitados.
“Para quienes nos dedicamos al cuidado de la salud, es indispensable contar con título y cédula profesional y los lugares que se rentan para dar consulta privada deberían exigir estos documentos, es una obligación”, afirmó la doctora Martínez Luna.
Indicó que es importante hacer valer nuestros derechos como pacientes: “debemos pedir al médico que nos enseñe su título, cédula y también las autorizaciones que se deben tener para ejercer”, explicó la Directora quien apuntó que es obligación de los médicos brindar esa información y se puede corroborar ante la Dirección General de Profesiones.
Enfatizó que tanto la Secretaría de Salud federal y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), son las instancias encargadas de revisar todos los establecimientos en donde se brinda atención a la salud y señaló que se deben redoblar esfuerzos para verificar los sitios.
La Doctora Martínez Luna, explicó que en todas las carreras enfocadas a la salud es muy estricto el proceso, por ejemplo en la FMC UABJO, el estudiante al terminar el séptimo semestre, debe presentar su examen profesional y al aprobarlo tiene derecho a la fase práctica que también se evalúa, si la concluye de manera satisfactoria entonces puede realizar el trámite para el título y cédula profesional.
“Si no tienes una cédula que te acredite como profesional de la salud, por regla no puedes trabajar. Por eso, muchas veces hay personas que estudiaron medicina pero se desempeñan en otro oficio, porque no han logrado obtener su cédula y su título”, informó Martínez Silva, quien finalmente invitó a las personas a verificar la información.
Si desea corroborar una cédula del profesional de la salud que está consultando y conocer si corresponde el nombre, la licenciatura o especialidad, puede realizarlo en el sitio oficial:
https://www.cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula/presidencia/indexAvanzada.action

#SomosPresenteyFuturo
#InmensamenteUABJO
#SaludablementeUABJO
#ResponsablementeUABJO

Artículos relacionados

LA NO DISCRIMINACIÓN A QUIEN PADECE LEPRA, LA VERDADERA LUCHA: DERMATÓLOGO UABJO

Redacción

CIENCIA AL ALCANCE DE LA SOCIEDAD, NUEVO PROYECTO DE LA UABJO: RECTOR CRISTIAN CARREÑO

Redacción

Legado de la UABJO Trasciende Generaciones: Rector Cristian Carreño

Redacción