El Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca informó que la maestra Laura Angélica Carrasco Curíntzita, reconocida organista mexicana y becaria del FONCA, ofrece una serie de conciertos didácticos de música mexicana histórica y moderna en seis órganos oaxaqueños:
San Andrés Zautla: sábado 29 de agosto, 18:00 hrs.
San Jerónimo Tlacochahuaya: domingo 30 de agosto, 12:00 hrs.
Catedral de Oaxaca: lunes 31 de agosto, 20:00 hrs.
Sta. María de la Natividad Tamazulapan: martes 1 de septiembre, 12:00 hrs.
Basílica de la Soledad: miércoles 2 de septiembre, 19:00 hrs.
Sta. María de la Asunción Tlacolula: jueves 3 de septiembre, 18:00 hrs.
No pierdan esta oportunidad para escuchar sus conciertos y sus charlas sobre el repertorio mexicano para órgano.
La entrada es gratuita
Laura Angélica Carrasco Curíntzita inició sus estudios musicales en la ciudad de Morelia, Michoacán. Posteriormente los continuó en la ciudad de México y los EUA, obteniendo la licenciatura en ejecución musical, las maestrías en acompañamiento y órgano, y el doctorado en ese mismo instrumento, música de cámara y música antigua. Para su desarrollo artístico ha contado con apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, Comexus (Fulbright-García Robles), y el FONCA/CONACULTA (es beneficiaria del programa de Creadores escénicos 2014 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes).
Se ha presentado como solista (órgano, clavecín, y piano) con el Conjunto de Percusiones de la North Carolina School of the Arts, los grupos sinfónicos de alientos de la University of North Texas, la Camerata de Michoacán, las orquestas de Cámara de la Universidad Michoacana, Filarmónica de Jalisco (ganadora del certamen Nuevas Generaciones) y sinfónicas de Aguascalientes, Coyoacán, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad de Guanajuato [OSUG], Michoacán (y premiada en su concurso Jóvenes Talentos), Yucatán, y Carlos Chávez. Con esta última agrupación realizó la grabación de un disco compacto (Warner) ejecutando el Concertino de Miguel Bernal Jiménez, y estrenó y grabó con la OSUG Música para una imagen venerada de Carlos Vidaurri. Ha ofrecido recitales individuales y como miembro del Trío Morelia en gran parte de la República Mexicana, Alemania, Austria, la República Checa, España, los EUA, Francia, Japón, Italia, Liechtenstein, y Suiza. Actualmente labora en el Instituto de Música Sacra de Morelia. http://www.triomorelia.org/
El FONCA/CNCA a través de su Programa de Creadores Escénicos 2014 apoya el proyecto de Laura Angélica Carrasco Curíntzita: “Manuscritos mexicanos: música para órgano”. La ejecutante realizará en Oaxaca (uno de los estados de la República Mexicana que cuenta con mayor cantidad de órganos tubulares en buen estado) en coordinación con el IOHIO una serie de recitales comentados incluyendo repertorio de compositores mexicanos y de manuscritos y otras fuentes documentales localizadas en nuestro país y charlas sobre el órgano y el quehacer del organista. Su objetivo es llamar la atención sobre la importancia de que los órganos sean conservados, estudiados, tocados y escuchados.