• La Presidenta Honoraria rindió su Tercer Informe de Actividades ante el Gobernador Salomón Jara, en el que dio a conocer que la institución ha logrado reducir en un 5.1 por ciento la carencia alimentaria
• Destacó las inauguraciones de la primera Casa de Día y el Centro de Rehabilitación Integral DIF Bienestar y Cuidados para Oaxaca. Además de la creación de la Casa de Transición a una vida Independiente, única en el país
Santa Lucía del Camino, Oax. 15 de noviembre de 2025.- En el tercer año de la Primavera Oaxaqueña, la justicia social es una realidad palpable; así lo demuestra la reducción en un 5.1 por ciento de la carencia alimentaria, resultado de los programas implementados por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por la Presidenta Honoraria Irma Bolaños Quijano; lo que marca un avance histórico en el bienestar.
Al rendir el Tercer Informe de Actividades de este organismo estatal, ante el Gobernador Salomón Jara Cruz y el pueblo de Oaxaca; Bolaños Quijano destacó que más de 500 mil personas en 542 municipios, han recibido más de 1 millón 300 mil canastas alimentarias, lo que contribuyó sustancialmente en este logro sin precedentes.
Estos apoyos significativos para las familias oaxaqueñas se realizaron mediante los programas: Latido nutritivo, Itacate de mi corazón, Guisos de mi pueblo, Alimentación solidaria y Desayuno de letritas.
“Son estas acciones, las que nos permitirán consolidar la gran transformación de la entidad, hoy puedo afirmar con orgullo que el Sistema DIF Oaxaca se ha convertido en una institución viva, humana y cercana; un espacio donde el amor es fuerza, la empatía se vuelve un estandarte y la solidaridad se convierte en política pública”, afirmó desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Otro de los logros alcanzados este 2025 fue la puesta en marcha de la primera Casa de Día del Sistema Estatal DIF, en la que personas mayores de la capital del estado disfrutan de actividades recreativas y servicios médicos, psicológicos, educativos y jurídicos; con la firme convicción de que envejecer no es sinónimo de perder derechos, sino ejercerlos con dignidad.
El orgullo y felicidad de Bolaños Quijano se hizo patente cuando refirió que este año se puso en marcha el Centro de Rehabilitación Integral DIF Bienestar y Cuidados para Oaxaca, que combina la ciencia y calidez, y que se distingue por ofrecer uno de los primeros sistemas de neurorehabilitación robótica en América Latina a personas con discapacidad.
Otro hito histórico es la creación de la Casa de Transición a una vida Independiente, única en el país, que va a acompañar a mujeres adolescentes egresadas de los albergues para que puedan comenzar su vida con autonomía y certidumbre.
“En cada jornada, visita e historia de amor, he comprendido que el verdadero cambio no nace en las oficinas, sino en el acercamiento con la gente. Le hago un reconocimiento al Gobernador Salomón Jara Cruz, por ser ejemplo de trabajo, compromiso y amor por Oaxaca, le agradezco y reconozco que todos los días nos recuerda que servir es la forma más noble de transformar”, expresó.
A lo largo de estos tres años de administración, el Sistema DIF Oaxaca ha efectuado otras acciones prioritarias como: la reducción a cuatro meses de los trámites de adopción, lo cual refuerza el derecho de niñas y niños a vivir en familia. Además, continúa promoviendo los programas “Rompe el tabú”, “Guardianes de los derechos” y “Entre broma y broma el acoso se asoma” en instituciones de las ocho regiones del estado.
-0-
