16.5 C
Oaxaca, MX
3 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Con acciones que garantizan derechos, DIF Oaxaca brinda bienestar a niñez, adolescencia y personas mayores

• La Dirección de Desarrollo Familiar y Social promueve actividades que priorizan un envejecimiento digno y la promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de octubre de 2025.- La niñez, adolescencia y personas mayores son los grupos prioritarios en los que focaliza sus acciones y atención la Dirección de Desarrollo Familiar y Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

Este trabajo se refleja en la inversión de 24 millones 689 mil 247 pesos para equipar 41 Casas de Día y 219 Clubes de Personas Mayores en las ocho regiones del estado, entre 2023 y 2025.

Asimismo, en las 11 mil 344 personas que accedieron a estos espacios en lo que va de este 2025.

A este esfuerzo se suma la promoción activa de las personas mayores en dinámicas como la segunda edición de la Guelaguetza Toz Nakchho, realizada el pasado mes de junio, que garantizó el desarrollo de espacios inclusivos a través de actividades de esparcimiento, socioculturales y recreativas; en beneficio de la promoción y difusión del envejecimiento saludable.

En las Olimpiadas de Oro 2025, convocadas por el Sistema Nacional DIF (SNDIF) llevadas a cabo en Zinacantepec, Estado de México; Oaxaca obtuvo el primer lugar en atletismo con Arnulfo Morales Luna, originario de San Melchor Betaza; y el tercer lugar en danza folclórica con la delegación de este mismo municipio.

Por otra parte, entre las acciones destacadas en atención de la niñez y adolescencia de este 2025, sobresale el programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying”, que ha llegado a 19 mil 931 estudiantes que habitan localidades apartadas de las ocho regiones de Oaxaca.

Gracias a esta iniciativa, se construyen comunidades escolares seguras y se garantiza el crecimiento y desarrollo de este sector de la población en ambientes seguros, en los que las relaciones se rijan por la empatía y el respeto.

También se suma la implementación del programa Guardianes de los Derechos a favor de 23 mil niñas y niños de las regiones Sierra de Flores Magón, Mixteca, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur; reforzando los conocimientos sobre sus garantías para un pleno desarrollo y bienestar.

Después de 40 años, el Sistema DIF Oaxaca obtuvo el reconocimiento oficial del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) número 2 ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el cual da certeza a la educación inicial de la niñez de la capital oaxaqueña.

En 3 años, se han cuidado a 8 mil 537 niñas y niños que acuden a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), ubicados en la capital del estado, Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Entre los servicios destacados está la atención psicológica, médica, de terapia física y odontológica.
-0-

Artículos relacionados

La última tinta

La encrucijada del periodismo

El viejo pulso de la tinta frente al espejismo digital

Misael Sánchez Sarmiento