23.9 C
Oaxaca, MX
16 enero, 2025
Oaxaca MX
ComunidadPrincipales

Combaten Dengue y Chikungunya

Con la finalidad de implementar un plan de acción de respuesta inmediata denominado  “Programa de Abordaje Integral para la contención del dengue y chikungunya, se llevó a cabo la instalación del Comando Operativo Jurisdiccional “Sierra”, integrado por las áreas de Vigilancia Epidemiológica, Atención Médica, Participación Social, Regulación y Fomento Sanitario, Enseñanza y Capacitación, cuyo firme propósito en mitigar los daños a la salud y evitar la propagación de estas enfermedades transmitidas por vector.

Así lo indicó durante el acto protocolario el Jefe de la Unidad de Epidemiología de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Vladimir Eliel Hernández Sosa, quien precisó que mediante una acción coordinada se deben reforzar principalmente las medidas de saneamiento básico y de protección personal en casa, para prevenir estos padecimientos transmitidos por el mosquito  Aedes aegypti.

Destacó que hasta la semana epidemiológica número 30, Oaxaca figura en la tabla nacional en el segundo lugar con 726 casos confirmados,  de ahí la importancia de intensificar acciones interinstitucionales, por lo que instó al personal a hacer un frente común con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como la Comisión Estatal del Agua, Protección Civil, entre otras dependencias.

Refirió que la fiebre chikungunya es una enfermedad aguda y crónica transmitida al ser humano por mosquitos infectados, que es su fase más severa tiene una duración de 10 días y las secuelas pueden presentarse hasta en un lapso de dos años posterior al contagio del virus.

En este sentido, señaló que los síntomas son fiebre y fuertes dolores articulares, dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas principalmente.

En su oportunidad, el Encargado de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Roberto Efraín Cruz Rojas, adelantó que el comando puesto en marcha sesionará de manera permanente, vigilando el abasto de medicamentos en los centros de salud, reforzará la capacitación para el personal operativo, así como la nebulización, colocación de ovitrampas y la difusión de las medidas preventivas.

Exhortó a la población a eliminar los depósitos de agua que puedan servir como criaderos del mosco transmisor en patios, azoteas y otros sitios a la intemperie, como llantas, cubetas, tambos y otros recipientes, mediante las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira.

Para finalizar, sostuvo que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, la dependencia pone en marcha estrategias que permitan erradicar las problemáticas en salud pública que representan hoy en día el dengue y chikungunya.

Cabe señalar que para la instalación del comando jurisdiccional se contó con la participación del Jefe del departamento de Vigilancia Epidemiológica de los SSO, Michel Johan Cruz Barranco,  el Jefe del Departamento de Comunicación Social de la dependencia, Javier García Miguel, así como personal de la Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias y de las Direcciones estatales de Atención Médica y Prevención y Promoción a la Salud.

 

Artículos relacionados

VISITA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL AGENCIA CHICAPA DE CASTRO, JUCHITÁN, OAX.

Redacción

ENTREGA DIF MUNICIPAL JUGUETES Y DULCES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE SANTA MARÍA DEL MAR.

Redacción

REYNA ALONSO CARRASCO RECIBE ACREDITACIÓN OFICIAL COMO TITULAR DEL DIF JUCHITECO

Redacción