15.3 C
Oaxaca, MX
26 marzo, 2025
Oaxaca MX
Principales

Cierra establecimiento de Burger King en el Andador Turístico de Oaxaca

A una década de abrir sus puertas en la primera calle de Alcalá, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Burger King, la cadena estadounidense de comida rápida cerró sus puertas como lo han hecho otros negocios debido a la crisis y el alto costo de las rentas.

A Burger King no le fue como a Mcdonald´s en el 2002, cuando el pintor Francisco Toledo organizó una protesta, una tamaliza y una colecta de firmas para que no abriera sus puertas.

Desde el 2005, la cadena de hamburguesas se instaló en la primera calle de Alcalá y en las últimas semanas cerró sus puertas debido a la crisis económica y a las elevadas rentas que cobran los dueños de los inmuebles ubicados en el centro de la capital.

De acuerdo con el presidente de la Unión de Hoteles del Estado de Oaxaca, Jaime Bautista Ruiz, en lo que va del año en el centro histórico cerraron alrededor de 15 negocios, entre los que se encuentran restaurantes, hostales, cafeterías y hasta un Burger King debido a la caída del consumo y el incremento exagerado de las rentas, dijo Refirió que sólo en las calles de Valdivieso, Armenta y López, primera y segunda de Alcalá se cerraron establecimientos comerciales y de prestadores de servicios.

“Se han cerrado tiendas de ropa, joyerías, un negocio de internet y otros giros, sobre todo porque la situación económica es complicada. Sin embargo, también el incremento en las rentas, mismas que de la noche a la mañana aumentan de 10 a 20 por ciento”, apuntó.

También señaló que quienes son dueños de los locales continúan con sus ventas, pero que la mayoría que renta inmuebles termina por cerrar debido a lo difícil de la situación económica.

“Algunas rentas se incrementan hasta un 30 por ciento. No hay consideración. A los dueños de los locales no les importa que un negocio tenga 30 ó 50 años en un lugar. De repente llegan e incrementan la renta. Así es como se han cerrado muchos negocios”, añadió.

Luego de señalar que también se han abierto nuevos negocios, dijo que se solicitó al gobierno estatal que los incrementos en las rentas no queden impunes, pues la mayoría de los propietarios rentan sin cumplir con los requisitos fiscales.

“A ellos no les importa. Es lo tomas o lo dejas. Al fin que atrás están haciendo fila para rentar locales”, indicó.

Recordó que el fenómeno se observa desde el 2006, cuando se empezaron a incrementar las rentas y lo más lamentable es que pocos son los que otorgan comprobantes fiscales, la mayoría quiere recibir las rentas de manera directa.

Ante esta situación hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, para que pongan orden y control en este sector, pues hasta ahora los dueños de vivienda actúan a su arbitrio.

Por último dijo que el panorama económico de las empresas del centro histórico es difícil y que a pesar de que ya no se registran las mismas movilizaciones, marchas y plantones, los comerciantes y prestadores de servicios aún padecen los efectos de años anteriores, cuando el magisterio y las organizaciones sociales mantenían bloqueos permanentes en el primer cuadro de la ciudad.

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Izan bandera a media hasta en memoria de víctimas del sismo de 1985

Agencias

Entrega Gobierno del Estado reconocimientos y medallas al mérito a 609 docentes

Oaxaca Informa