14.2 C
Oaxaca City, MX
27 septiembre, 2023
Oaxaca MX
Estado IEEPO

Cancelan traslado de Educación Indígena de la SEP al INPI, con intervención del gobernador Salomón Jara

Misael Sánchez
Con la intervención del Gobernador Salomón Jara, así como del titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez, la Sección 22 del SNTE logró ayer que se cancelara el traslado de la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la SEP al INPI, como lo había propuesto el Ejecutivo Federal.
La suspensión del traspaso de Educación Indígena se logró luego de una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) de las autoridades de Oaxaca y la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE.
Correspondió a un legislador federal solicitar la exclusión de propuesta de reforma a la educación indígena en la iniciativa del gobierno.
El diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, miembro del Grupo Parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, solicitó formalmente a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que se excluyera el punto 7 relativo a la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la iniciativa del Ejecutivo Federal que buscaba reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de ordenamientos en materia de simplificación orgánica.
La iniciativa, ingresada el pasado 18 de abril de 2023 al Congreso de la Unión, proponía la integración o extinción de 18 órganos desconcentrados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas, así como la transferencia de sus funciones a las secretarías de Estado.
Sin embargo, luego de las gestiones del Gobierno de Oaxaca, a través del IEEPO y el gobernador Salomón Jara, el diputado Mier Velazco manifestó al mismo Congreso su preocupación por el apartado que buscaba integrar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), organismo descentralizado de la Administración Pública Federal.
La solicitud del diputado evitará que se incluya el apartado 7 en el dictamen correspondiente a la iniciativa presidencial.
Esta petición se fundamenta en el ánimo de cumplir con la sentencia de Acción de Inconstitucionalidad 121/2019 relacionada con la materia.
Actualmente, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, bajo la presidencia del Dip. Juan Carlos Romero Hicks, se encuentra actualmente examinando la iniciativa del Ejecutivo Federal en conjunto con la Comisión de Gobernación y Población, además de solicitar la opinión de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

Artículos relacionados

Avanza Gobierno estatal en la construcción de un Oaxaca más inclusivo

Redacción

Resuelve Secretaría de las Culturas y Artes demandas de personal sindicalizado

Redacción

Promueve SSO con capacitación la detección oportuna del cáncer infantil

Redacción