20.7 C
Oaxaca City, MX
2 diciembre, 2023
Oaxaca MX
Principales

Canalizan casi 200 mdp para cambio climático

 

La ambientalista Carmelita García dijo que la autorización de casi 200 millones de pesos para mitigar los efectos del cambio climático en este año, debe traducirse en mejores condiciones en la calidad de vida de los oaxaqueños.

“Sin embargo es importante que los recursos que autorizó el Poder Legislativo para este fin se administren con transparencia y que no existan dudas sobre su administración”, indicó.

Apuntó que los efectos del cambio climático ya se sienten en Oaxaca desde hace más de cinco años, pues los problemas relacionados con la contaminación del aire, el suelo y el agua, empezaron a provocar temperaturas diferentes a las de otros años.

Añadió que la calidad del aire en Oaxaca sigue siendo buena, aunque también indicó que es necesario reducir los niveles de contaminación que se generan a nivel doméstico y en las empresas locales, sobre todo en talleres y mercados públicos.

Antes, el ambientalista Nicolás Pinos Hernández dijo que es necesario hacer realidad el Programa Estatal de Cambio Climático y que hasta ahora sólo ha existido en el papel.

«La realidad actual, así como los problemas de contaminación que tenemos en aire, tierra y agua nos obligan a adoptar medidas de emergencia frente a los efectos del cambio climático», señaló.

Asimismo indicó que la aprobación de recursos por más de 100 millones de pesos para la atención al cambio climático representa un avance importante, por lo que pidió se apliquen con transparencia los recursos destinados a garantizar una mejor calidad de vida para los oaxaqueños.

Anotó que la aprobación de una Ley Estatal de Cambio Climático desde hace tres años, misma que preveía la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, autorizada hasta el sexenio actual, también debe actualizarse a la realidad para ofrecer resultados a favor de la comunidad.

«Nuestra biodiversidad es tan grande que sólo con programas especiales atención al cambio climático vamos a garantizar la existencia y preservación de especies de flora y fauna», anotó.

Manifestó que en los últimos años, varios organismos ambientales han exigido una mayor atención al fenómeno del cambio climático, pero que es necesario que el Estado asuma su responsabilidad en la materia y que se ponga a trabajar a favor del medio ambiente.

Anotó que más allá de los procedimientos que realizaba el anterior Instituto Electoral, es necesario que la nueva institución responsable de atender los problemas relacionados con el medio ambiente, cumpla con sus funciones y que realmente haya preocupación por la calidad de vida de los oaxaqueños.

Al destacar la necesidad de fortalecer en Oaxaca el programa de cambio climático, la ambientalista Soledad Suárez Cruz dijo que para el próximo año es necesario destinar un presupuesto suficiente a mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.

Sin embargo indicó que la tarea no debe limitarse a los programas gubernamentales y que en esta tarea es necesario que la sociedad organizada, así como los académicos y especialistas colaboren para que la entidad tenga mejores condiciones climáticas para las próximas décadas.

Artículos relacionados

Asegura Policía Estatal una motocicleta sin documentos

Redacción

Izan bandera a media hasta en memoria de víctimas del sismo de 1985

Agencias

Entrega Gobierno del Estado reconocimientos y medallas al mérito a 609 docentes

Oaxaca Informa