El secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, explicó que el sistema Binnibús opera con un fuerte subsidio del Gobierno estatal, el cual absorbe casi la mitad del costo real del pasaje. Mientras que la tarifa técnica debería rondar los 15 pesos para ser autofinanciable, actualmente se cobra solo 8 pesos a los usuarios, lo que significa un subsidio aproximado del 50%.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, el funcionario precisó que el mantenimiento del servicio en sus 34 rutas, con alrededor de 270 autobuses y cerca de 190 mil usuarios, requiere un presupuesto estimado en 600 millones de pesos anuales, es decir, unos 50 millones mensuales.
Acevedo comparó estas cifras con el sistema de transporte de Mérida, Yucatán, que mueve menos de la mitad de usuarios (90 mil) con un subsidio estatal que ronda los 2,600 millones de pesos al año y más de 800 camiones en circulación. “Nuestro esfuerzo financiero no es menor, pero los beneficios para Oaxaca son mayores: se moviliza al doble de pasajeros con un subsidio mucho más reducido”, señaló.
El gobernador Salomón Jara añadió que el Binnibús representa una política pública estratégica para garantizar transporte digno y accesible.
El Gobierno estatal reafirmó que continuará respaldando este proyecto como parte de la transformación de la movilidad en la capital y su zona conurbada, con miras a consolidar un sistema eficiente, incluyente y sostenible.