20.9 C
Oaxaca, MX
7 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Banquete de Tradiciones en Oaxaca con el Festival de los Moles 2024

Misael Sánchez
En la presentación de las actividades de la Guelaguetza 2024, la chef Andrea Sánchez, presidenta estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anunció los detalles del esperado Festival de los Moles.
Este evento, que se ha consolidado como uno de los principales atractivos turísticos y gastronómicos de Oaxaca, celebra la diversidad y riqueza de la cocina oaxaqueña, conocida por su complejidad y su capacidad de preservar tradiciones ancestrales.
Y es que, la gastronomía oaxaqueña, rica en sabores y técnicas, es una de las manifestaciones culturales más importantes del estado.
«La gastronomía oaxaqueña es una de las manifestaciones culturales que nos identifican y definen como pueblo,» afirmó Sánchez.
En el marco de la Guelaguetza, la fiesta más grande de Oaxaca, el Festival de los Moles se posiciona como un evento imperdible, atrayendo tanto a locales como a turistas de todas partes del mundo.
El éxito del festival es el resultado de la colaboración entre empresarios, cocineras, chefs y la Secretaría de Turismo de Oaxaca. La presidenta de Canirac destacó la importancia de estas alianzas para impulsar y promover la cocina oaxaqueña.
«Este proyecto gastronómico nos permite fomentar y enriquecer la oferta turística,» señaló Sánchez, subrayando cómo la gastronomía no solo es una expresión cultural, sino también un motor para el desarrollo económico del estado.
Este año, el Festival de los Moles contará con la participación de 30 restaurantes afiliados a Canirac, ofreciendo 28 tipos diferentes de moles de las diversas regiones de Oaxaca. Entre los moles más emblemáticos se encuentran el mole negro, el mole amarillo y el mole verde.
Además, el festival presentará variedades menos conocidas pero igualmente deliciosas, como el mole de plátano de Castilla, el pipián rojo mixteco, y el estofado de novia. Acompañando a estos platillos habrá una amplia oferta de bebidas tradicionales, como mezcal, aguas frescas, cervezas artesanales, y el tradicional tejate.
Las actividades del festival se llevarán a cabo en el centro gastronómico de Oaxaca, ubicado en García Vigil. El 25 de julio, el evento comenzará con un conversatorio de cocineras y cocineros en el auditorio de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca.
Los días 25 y 26 de julio, se realizará la muestra gastronómica en la terraza del centro gastronómico, donde los asistentes podrán degustar los diversos moles y otras delicias oaxaqueñas de las 14:00 a las 18:00 horas.
El Festival de los Moles también se extiende a los restaurantes participantes, que a partir del 20 de julio ofrecerán los moles presentados durante el evento en sus menús. Esta iniciativa permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía oaxaqueña en diferentes entornos, promoviendo la riqueza culinaria del estado.
Sánchez agradeció a los patrocinadores, entre ellos Ford, Aragón, Coca-Cola, Heineken, y varias marcas de mezcal, por su apoyo al festival. Destacó especialmente la colaboración con la Secretaría de Turismo, que año tras año respalda este evento, consolidándolo como una tradición esencial de la Guelaguetza.
El Festival de los Moles 2024 promete ser una celebración vibrante de la cultura y gastronomía de Oaxaca. La invitación está abierta a todos para disfrutar de un evento que no solo ofrece un banquete de sabores, sino también una inmersión en las tradiciones y la identidad de un pueblo.
Como afirmó la chef Andrea Sánchez, «Estamos listos para recibirlos,» invitando a todos a participar y disfrutar de esta experiencia única que une tradición, sabor y comunidad en el corazón de Oaxaca

Artículos relacionados

Activa Gobierno de Oaxaca protocolo aéreo para donación de órganos de joven

Redacción

Promueve Consejo Académico Universitario de la Usepaz mejora continua de programas de estudio

Redacción

Oaxaca, sede del Taller Nacional de Igualdad de Género en Salud

Redacción