Sandra Roldán
En el marco del bicentenario de la primera Constitución estatal de 1825 y a 103 años de la última reforma constitucional de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que la entidad avanza en la elaboración de una nueva Constitución a través de un proceso de consulta incluyente con la sociedad civil, academia y diversos sectores de la población.
El mandatario estatal destacó que este ejercicio democrático se está construyendo “de abajo hacia arriba”, con la participación activa de comunidades indígenas, afromexicanas, académicos, intelectuales, estudiantes, campesinos, obreros, maestros y distintos actores sociales. “Me da mucho gusto que los poderes Legislativo y Judicial ya hicieron su Comisión Constitucional y están trabajando en esta ruta. Esto es un ejercicio histórico de participación social», subrayó Jara Cruz.
Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, informó que los foros de consulta han tenido una respuesta positiva en distintas regiones de Oaxaca. «Hemos realizado foros regionales en el Istmo de Tehuantepec, en la Costa y en Valles Centrales, así como foros temáticos en universidades como la Benemérita Universidad de Oaxaca y la Universidad José Vasconcelos», detalló. Agregó que también se han sumado instituciones como el Poder Judicial, que próximamente organizará encuentros con jueces y magistrados para aportar su experiencia jurídica.
El proceso de consulta ha incorporado mesas de trabajo sobre temas como la estructura del Estado, órganos autónomos, democracia participativa y derecho municipal, así como la inclusión de los pueblos originarios y afromexicanos. «Un maestro jubilado nos habló sobre la revocación de mandato y su importancia en la nueva Constitución. Estos ejercicios nos han permitido escuchar a todos los sectores», agregó Vásquez Sagrero.
El gobernador Salomón Jara rechazó críticas que califican este proceso como una «narco Constitución». «Es lamentable que algunos actores políticos intenten desacreditar este esfuerzo ciudadano con etiquetas infundadas. La realidad es que hay entusiasmo, participación y un genuino interés de la sociedad en construir un marco jurídico que represente las necesidades actuales de Oaxaca», puntualizó.
La consulta continuará en las próximas semanas con nuevos foros en diversas regiones del estado, consolidando un modelo de participación directa que busca fortalecer el Estado de derecho y la democracia en Oaxaca.