26 noviembre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Fortalece Sebienti apoyos para mujeres en Oaxaca y amplía servicios gratuitos de salud y bienestar: Vilma Martínez

Fortalece Sebienti apoyos para mujeres en Oaxaca y amplía servicios gratuitos de salud y bienestar: Vilma Martínez

.

Sandra Luz Roldán

.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión de Oaxaca (Sebienti), Vilma Martínez Cortés, informó que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, consolida una estrategia integral para fortalecer la autonomía económica, la salud y el bienestar de las mujeres oaxaqueñas. La funcionaria explicó que las acciones se desarrollan en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y forman parte del compromiso permanente de la administración estatal.

Martínez Cortés destacó que más de 115 mil mujeres participan actualmente en los programas sociales operados por la secretaría. Subrayó que dos de los programas con mayor impacto, Margarita Maza y Mujer Primavera, están diseñados exclusivamente para mujeres y mantienen una cobertura creciente. Tan solo en mastografías gratuitas se han atendido 17 mil 800 mujeres, con seguimiento clínico garantizado en los casos con diagnóstico que requiere continuidad médica.

La secretaria señaló que el enfoque del gobernador Salomón Jara ha permitido construir un gabinete paritario y destinar presupuesto específico para fortalecer los programas dirigidos a mujeres. Explicó que la política social del estado parte de un principio claro: garantizar que las mujeres accedan a servicios y apoyos que mejoren su calidad de vida, desde créditos sin intereses hasta atención médica especializada.

Sobre las jornadas gratuitas de mastografía, Martínez Cortés detalló que esta semana las tres unidades móviles recorrerán municipios del Istmo, Sierra Sur, Valles Centrales y Mixteca. En Tehuantepec, Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar, Monjas, Miahuatlán, Etla, Huitzo y Tlaxiaco se brindarán servicios preventivos y el seguimiento necesario para quienes reciban diagnósticos que requieran ultrasonido o biopsia. La funcionaria enfatizó que las mujeres no están solas durante estos procesos, ya que el gobierno acompaña cada caso hasta su conclusión médica.

En relación con las jornadas móviles de Ve’e Tata, informó que se mantienen activos los recorridos en los Valles Centrales, donde se visitarán 36 municipios con servicios gratuitos de consulta general, odontología, nutrición, estudios básicos, trámites de actas de nacimiento y canalización médica. Los calendarios completos se difundirán en redes sociales para facilitar la asistencia de la población.

La secretaria también presentó avances del programa Cayapadu Lii, que opera en coordinación con diversas dependencias para atender directamente a comunidades con alta incidencia delictiva. En el Istmo se han recorrido más de 12 mil viviendas, entregando certificados médicos, créditos para mujeres, tarjetas de Farmacias Bienestar, aparatos de movilidad y credenciales para artesanas y artesanos. Este año las acciones cerrarán en Ciudad Ixtepec y Salina Cruz, con entregas programadas para el 27 y 28 de noviembre.

Martínez Cortés explicó que los programas sociales operados por Sebienti representan una inversión superior a 1,200 millones de pesos, mientras que el conjunto de programas del gobierno estatal alcanza casi 5 mil millones de pesos. Para 2025, el programa Mujer Primavera duplicará su presupuesto, al pasar de 50 a 100 millones de pesos, con la meta de beneficiar a más de 19 mil mujeres. Además, las beneficiarias que cumplieron puntualmente con sus pagos podrán acceder a nuevos créditos de 10 mil pesos, lo que permitirá fortalecer sus negocios y proyectos productivos.

Finalmente, la titular de Sebienti dirigió un mensaje a las mujeres de Oaxaca: el gobierno de la primavera oaxaqueña seguirá ampliando los programas sociales, recorrerá todas las regiones y garantizará que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan. Afirmó que la administración estatal mantendrá su compromiso para impulsar autonomía económica, salud preventiva y bienestar integral en cada comunidad del estado.

Artículos relacionados

La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico

Misael Sánchez Sarmiento

Realiza SSPC 774 capacitaciones del programa Oaxaca Segura para promover la cohesión social

Redacción

Con jornada para erradicación de la violencia, SM abona a la construcción de entornos laborares más seguros

Redacción