Salomón Jara reafirma que el tren interoceánico y el plan Lázaro Cárdenas consolidan a Oaxaca como motor del sur-sureste
–
Misael Sánchez
–
El gobernador Salomón Jara explicó en su conferencia semanal que Oaxaca entra a una fase decisiva de fortalecimiento económico y social, sustentada en obras estratégicas que comienzan a generar resultados visibles.
Y es que el fin de semana, acompañó a la presidenta de la República en la inauguración del tramo uno de la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una ruta de 175 kilómetros entre Tonalá, Chiapas, e Ixtepec, con nuevas estaciones en Juchitán y Chahuites. Recordó que esta línea, junto con las líneas Z y FA, forma parte de un sistema férreo que mueve pasajeros y carga, y que ya registra más de 466 mil toneladas de productos trasladados y más de 105 mil pasajeros movilizados hasta mayo de 2025.
El gobernador detalló que la modernización del tramo recién inaugurado forma parte de un proyecto mayor de rehabilitación de casi 460 kilómetros, con un avance general que se estima cercano al cincuenta por ciento y con fecha prevista de conclusión en junio del próximo año. Recalcó que esta inversión incrementa la conectividad estatal y coloca a Oaxaca en una posición estratégica para impulsar comercio, turismo y desarrollo regional.
Durante la misma entrevista, Jara describió los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en la Mixteca, donde se trabaja en la modernización y reconstrucción de caminos artesanales e infraestructura básica. Precisa que entre 2025 y 2026 se intervendrán más de mil kilómetros de carreteras, además de tramos clave como Cuautla-Tlapa, Salina Cruz-Zihuatanejo, la ampliación entre Pochutla y Huatulco, así como diversas rutas que conectan Huajuapan con municipios de alta marginación.
También informó que el plan incorpora la ampliación de centros de salud, instalación de farmacias Bienestar, reparación de plantas de tratamiento de aguas residuales e implementación de proyectos de captación de agua mediante represas y presas. Añadió que la región contará con un programa de apoyo directo a artesanas y artesanos para que puedan colocar sus productos a precios justos, además de la ejecución del Plan de Justicia del Pueblo Chocholteco, que beneficiará a casi veinte mil habitantes de setenta comunidades originarias.
Jara subrayó que, con recursos federales y estatales, Oaxaca avanza en la sustitución y modernización de hospitales, la operación de nuevos centros de salud y la aplicación de la Jornada Margarita Maza con la meta de realizar diez mil mastografías. Explicó que estas acciones forman parte de una agenda de salud que se refuerza mediante la coordinación con el sistema IMSS-Bienestar.
De igual forma, afirmó que los resultados obtenidos en la gira presidencial evidencian el respaldo ciudadano al proyecto de transformación. Señaló que la inversión pública federal supera los 40 mil millones de dólares en el país y que los programas aplicados en Oaxaca están orientados a generar bienestar en regiones históricamente rezagadas. Con estos argumentos llamó a la oposición a actuar con responsabilidad y a dejar de promover discursos que dividen, insistiendo en que la democracia exige propuestas concretas.
El gobernador añadió que el próximo 6 de diciembre acompañará a la presidenta en el Zócalo capitalino para conmemorar siete años del triunfo electoral de 2018, un periodo que describió como una etapa de logros palpables en materia de infraestructura, salud, movilidad y desarrollo regional. Reiteró que Oaxaca seguirá trabajando para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, con un enfoque de crecimiento ordenado y atención prioritaria a los sectores vulnerables.
