25 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

3ª MUERTEADA DE CUENTOS 2025 

3ª MUERTEADA DE CUENTOS 2025 

FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ/ PROGRAMA SEGUIMOS LEYENDO/ 

MUSEO DE LA FILATELIA DE OAXACA 

 

El Día de Muertos oaxaqueño es una de las fiestas más tradicionales, diversas y hermosas de las celebraciones de Todos Santos y Fieles Difuntos en México. Esta conmemoración cobra vida mediante expresiones comunitarias únicas, siendo las muerteadas una de las más representativas por su riqueza simbólica, su espíritu festivo y su vínculo con la memoria colectiva. 

Inspirados en esa tradición, desde la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) hemos creado un espectáculo de lectura en voz alta, narración de cuentos y música al que hemos llamado Muerteada de Cuentos. Este proyecto es una innovadora propuesta artística, educativa y cultural, que enlaza la ancestral tradición oral con la literatura, la música y el canto. En escena, la voz, el cuerpo y la imaginación se convierten en las principales herramientas que dan vida a los relatos que dialogan entre lo antiguo y lo contemporáneo. 

El propósito esencial de la Muerteada de Cuentos es recuperar y compartir las narraciones que nos recuerdan el origen y sentido del Día de Muertos, acercando esta experiencia a todo tipo de públicos, en especial a niñas, niños y jóvenes. Nuestro lema para esta tercera edición lo resume con claridad: “Contar hermosos cuentos de la mejor manera posible y desde nuestra identidad cultural”. 

Esta actividad se enmarca en el voluntariado creativo, característica del programa Seguimos Leyendo de la FAHHO, que promueve la lectura como una práctica viva, comunitaria y festiva. 

En esta ocasión, tendremos una presentación el 30 de octubre, realizada en colaboración con el Museo de la Filatelia de Oaxaca, en el marco de la inauguración de su tradicional instalación de altar titulada Cartas y Diablitos. 

Expresamos un profundo reconocimiento a nuestro elenco, conformado por más de 25 personas, quienes ofrecen su talento, entusiasmo y sensibilidad desde el corazón del voluntariado oaxaqueño, haciendo posible que la palabra y la música sigan siendo un puente entre la vida y la memoria. 

 

ELENCO 

 

Dirección Artística  

Emilio Lome 

 

Cuento y lectores: 

“Las chinguiñas del perro”: Alejandro Molina, Sandra Arango Sibaja, Aaron Benito Nicolás González, Daniela Echeverría, Amirha García Zamano, María Guadalupe Zamora Contreras, Raúl Vasconcelos López. 

 

Cuento y narradora: 

“Lo que le pasó al muerto”: Isabel Cruz Daza (Tichaá) 

 

Música: Tissay Cruz y Sebastián Martínez Gaytán 

Cantante: Zulema Ashanti Altamirano Sánchez 

Presentadores: Gabriela Rubielas /Itamar Martínez 

Coordinación general: Socorro Bennetts   

Coro Calacantos: Amelia Domínguez Sánchez, Socorro Alavés Santos, Brihan de Jesús Ramírez Santiago, Lizeth Castellanos Carmona, Talía Vargas Hernández, Selene Castañón Betanzos, Rocío Quintana, Alejandro Navarro Jiménez, Hellen Mata Gómez, Eulalia Guillermina López Cruz. 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Entrega Gobierno de Oaxaca materiales para construir 200 pisos firmes en Santa Cruz Xoxocotlán

Redacción

Apoya Sebienti a 182 jefas de familia de Ixtlán de Juárez con Tarjeta Margarita Maza

Redacción

Presenta CaSa “Tapiz de los Sonidos”, material didáctico elaborado para preescolar de San Agustín Etla

Redacción