26 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

Oaxaca premia la investigación médica: 72 proyectos compiten por mejorar la salud pública

 

Sandra Luz Roldán
En el marco del Día del Médico, los Servicios de Salud de Oaxaca reconocieron a los ganadores del Premio Estatal de Investigación en Salud, una convocatoria que este año rompió récord de participación con 72 trabajos registrados. La directora de enseñanza y calidad, Christell Gómez Navarro, destacó que el galardón busca impulsar propuestas que abonen a la mejora del sistema de salud en el estado.
La convocatoria, abierta a estudiantes, profesionales e investigadores, contempló dos categorías: salud clínica y salud pública. Sin embargo, solo esta última logró reunir trabajos con la calificación mínima requerida. Tres proyectos fueron premiados, uno de ellos desarrollado por estudiantes de la Universidad Anáhuac.
La evaluación estuvo a cargo de 43 expertos provenientes de instituciones educativas, públicas y privadas, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México. “La categoría clínica quedó desierta. Es un llamado a fortalecer la calidad de la investigación en esa área”, señaló Gómez Navarro.
Durante años, Oaxaca ha ocupado los últimos lugares en producción científica en salud. La funcionaria reconoció que el estado ha apostado poco por la investigación, pero aseguró que bajo las instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz y del secretario de salud Efrén Emmanuel Jarquín González, se está revirtiendo esa tendencia. “Estamos formando comités estatales y científicos para potenciar los trabajos existentes y generar soluciones innovadoras”, explicó.
Además del impulso institucional, se trabaja en mejorar las unidades hospitalarias para que los estudiantes de medicina y áreas afines puedan realizar prácticas con tutores capacitados. “La enseñanza médica requiere infraestructura, pero sobre todo vocación. Estamos formando el recurso humano que atenderá a la población en el futuro”, añadió.
Gómez Navarro hizo un llamado a las nuevas generaciones a recuperar el humanismo en la práctica médica. “La medicina no debe centrarse en lo material. Hay que volver a mirar a las personas, prevenir enfermedades y promover la salud desde las aulas”, dijo.
Finalmente, felicitó a los participantes del certamen y al comité evaluador por su compromiso. “Este récord de participación nos confirma que vamos por buen camino. La investigación médica en Oaxaca está viva, y tiene mucho que aportar.”

Artículos relacionados

Asegura Policía Vial a masculino por presunto robo de combustible en la capital oaxaqueña

Redacción

Gobierno municipal de Xoxocotlán reafirma compromiso para prevenir la Violencia hacia mujeres y niñas

Redacción

Promueve SSPC Masculinidades Positivas entre elementos de la Policía Vial Estatal

Redacción