El secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, aseguró que en el paquete económico del próximo año no se contempla la creación de nuevos impuestos ni derechos estatales, aunque sí se prevé reforzar mecanismos de fiscalización en coordinación con la Federación.
En conferencia de prensa matutina, el funcionario explicó que el estado aprovechará las oportunidades que abre el paquete federal, particularmente en materia de comercio exterior, donde se busca establecer un control más estricto sobre productos de importación. “Hemos estado perfeccionando el convenio con la Federación para fiscalizar mercancías extranjeras, que en muchos casos llegan sin una supervisión adecuada y afectan la recaudación estatal. No es un impuesto nuevo, sino un convenio de colaboración que permitirá al estado fortalecer sus finanzas”, precisó Acevedo López.
Agregó que uno de los objetivos para 2026 será robustecer los convenios de auditorías federales, con el fin de contar con más herramientas para vigilar el cumplimiento de contribuyentes, particularmente en sectores donde no siempre se declaran de forma correcta los ingresos, como el transporte.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz coincidió en la necesidad de atender este tema y subrayó la importancia de cuidar a artesanos y productores locales. “Están llegando muchos productos chinos que afectan al calzado y los textiles oaxaqueños. Por ello he pedido a Finanzas que revise el convenio con el Gobierno Federal para que proteja a quienes producen en Oaxaca. Nos alegra que la presidenta haya establecido aranceles a estas importaciones desleales, porque se trata de defender la economía de nuestra gente”, expresó.
Con esta estrategia, el gobierno estatal busca no solo incrementar la recaudación, sino también generar condiciones más justas para las y los productores locales, combatiendo la competencia desleal y garantizando un entorno económico más equilibrado.