La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que simplifica y moderniza los trámites administrativos del autotransporte federal, con el objetivo de reducir cargas operativas, agilizar procesos y elevar la eficiencia en la prestación de servicios para permisionarios que circulan por la red carretera nacional.
El documento, firmado por el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina, establece que diversos requerimientos se fusionan y se limitan a un total de nueve trámites actualizados, lo que implica la eliminación de redundancias, la reducción de documentación innecesaria y la actualización de homoclaves. Con esta medida, la SICT busca alinear su operación con los principios de la Ley General de Mejora Regulatoria y facilitar la relación entre el sector transportista y la administración pública.
Entre los cambios relevantes, destaca la eliminación del requisito de “Aviso de informe de evaluación de la capacitación” ante la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, lo que representa un paso hacia la desburocratización de procesos recurrentes. Asimismo, la dependencia anunció que modificará las fichas de trámites y formatos registrados en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios para reflejar adecuadamente los nuevos criterios.
Los trámites ingresados con anterioridad seguirán rigiéndose por la normatividad vigente en el momento de su presentación. El acuerdo entrará en vigor cinco días hábiles después de su publicación oficial, marcando un nuevo impulso en la modernización de los servicios para el sector transportista.
