25 octubre, 2025
Oaxaca MX
Agenda

La nueva presa Margarita Maza es una solución sostenible para la crisis hídrica en Oaxaca: Rubén Ríos Ángeles

 

Sandra Roldán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo Cuenca Pacífico Sur, confirmó el inicio del proyecto de construcción de la presa de almacenamiento Margarita Maza, con la que se busca garantizar el suministro de agua a la ciudad de Oaxaca y su zona conurbada durante los próximos 50 años.
De acuerdo con el director del organismo, Julián Rubén Ríos Ángeles, el proyecto se encuentra en fase de estudios y elaboración del proyecto ejecutivo, con una proyección de abasto de 1.1 metros cúbicos por segundo.
Se espera que su construcción inicie en agosto, tras la licitación de las obras, y que quede concluida en un plazo de dos a dos años y medio.
El proyecto contempla la edificación de una presa, una obra de toma, un acueducto de aproximadamente 98 kilómetros, una planta potabilizadora y un tanque de cambio de régimen.
Entre las ventajas de esta infraestructura destaca la calidad del agua en la zona de captación, la reducción de impactos ambientales y la menor afectación a las comunidades, en comparación con el cancelado proyecto de la presa Paso Ancho.
A diferencia del proyecto anterior, la presa Margarita Maza tendrá un almacenamiento más reducido y generará menos afectaciones territoriales.
«La zona de inundación será menor a la tercera parte del diseño original», explicó Ríos Ángeles. Además, el agua será de mejor calidad, facilitando su tratamiento en la planta potabilizadora.
Para la conducción del líquido, se utilizarán tuberías de entre 42 y 48 pulgadas de diámetro, garantizando una distribución eficiente a la población.
El costo estimado de la presa ronda los 4 mil 600 millones de pesos.
La Conagua confía en la suma de voluntades de comunidades y autoridades para concretar el trazo del acueducto sin contratiempos.
«Esperamos contar con el respaldo de los pueblos para el paso de la infraestructura», afirmó el funcionario.
Julián Rubén Ríos Ángeles advirtió que la crisis de agua en Oaxaca responde a múltiples factores, como la disminución de lluvias, el aumento de temperaturas y el deterioro de la infraestructura.
Ante ello, Conagua propone diversas estrategias, como la sectorización del suministro para reducir fugas, la modernización de la red de distribución y el fomento de una cultura del ahorro del agua.
«El compromiso ciudadano es clave», destacó.
«Necesitamos implementar tecnologías ahorradoras en los hogares, promover la captación de agua de lluvia y fortalecer la protección de nuestros cuerpos de agua».
Con la presa Margarita Maza y medidas complementarias, el gobierno busca atender una de las problemáticas más urgentes de los Valles Centrales, garantizando agua suficiente y de calidad para las futuras generaciones.

Artículos relacionados

Pronostican lloviznas aisladas en zonas montañosas de Oaxaca

Redacción

Promueve Gobierno de Oaxaca inclusión y respeto a derechos de personas de talla baja

Redacción

Entrega Nancy Benítez compactadora y uniformes para mejorar el servicio de limpia en Xoxocotlán

Redacción