Para el día de hoy, un sistema frontal se extenderá sobre los estados del norte y noreste del país, en interacción con un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste hasta el occidente y centro del país, además de la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará nublados con potencial de lluvias intensas en estas zonas.
Onda tropical No. 35, se localiza al sur de las costas de Oaxaca, asociada a una zona de inestabilidad con potencial 0% para desarrollo ciclónico, se encuentra a 650 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oax., se mantiene semiestacionaria, con vientos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco; lluvias fuertes en Colima, Guerrero y Michoacán.
Nueva Onda tropical No. 36, se localiza al sur de la Península de Yucatán, durante su desplazamiento hacia el oeste provocará potencial de lluvias muy fuertes en Chiapas; lluvias fuertes en Veracruz y Oaxaca, así como lluvias en Tabasco y la Península de Yucatán.
El Pacífico Sur con cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Chiapas y lluvias fuertes en Oaxaca y Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Para Oaxaca: Lluvias fuertes de 25 a 50 mm en Costa, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales; lluvias de 0.1 a 25 mm en el resto del Estado.
Las Recomendaciones a la Población en General manténgase informado con los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), extremar precauciones ante lluvias fuertes a intensas por la posibilidad de presentarse derrumbes y deslaves, así como caída de granizo, en caída de rayos se recomienda no pararse debajo de los árboles y alejarse de cuerpos de agua. Así como de seguir las indicaciones de las Autoridades Municipales y de Protección Civil de su localidad.